Denuncian supuesta reunión para evaluar incursión militar en Venezuela

Max Blumenthal, quien denunció el encuentro, dice que sí se está trabajando en sacar a Maduro a la fuerza.
Los documentos publicados por el periodista Max Blumenthal
Los documentos publicados por el periodista Max Blumenthal Crédito: Foto de @MaxBlumenthal

El periodista de investigación estadounidense Max Blumenthal publicó un artículo según el cual varias autoridades se reunieron en Washington (Estados Unidos) para analizar una incursión militar en Venezuela tras ver que el régimen de Nicolás Maduro se mantiene pese a las sanciones económicas.

Blumenthal publicó una lista de la personas que supuestamente fueron invitadas a la reunión, denominada "Evaluación del uso de la fuerza militar en Venezuela". De acuerdo con el periodista, el encuentro sí tuvo lugar y se llevó a cabo el 10 de abril de 2019, aunque el documento citado indique que la misma se realizó el 20 de abril de 2019.

Lea también: Mindefensa dice que el general Juan Pablo Amaya no está en plan alguno contra Venezuela

"Hablamos de militares... y... de opciones militares en Venezuela. Sin embargo, eso fue a principios de esta semana", dice Blumenthal que le dijo la periodista Sarah Baumunk, investigadora asociada del Programa para las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

"Estaban extremadamente nerviosos de que alguien de los medios de comunicación supiera sobre la existencia de este evento. Fue una reunión de muy alto nivel con básicamente las principales personas de Washington involucradas en la elaboración de la política de Trump hacia Venezuela y ellos querían mantenerla lo más privada posible", dijo Max Blumenthal en entrevista con el medio RT.

"Esto realmente muestra que las opciones militares están siendo consideradas seriamente en este momento, después de que todos los otros mecanismos que Trump ha puesto en juego parecen haber fallado", agregó.

Lea también: El punto al que han llegado los venezolanos debido a los apagones en su país

Según la versión, en el encuentro estuvieron Kurt Tidd, exjefe del Comando Sur de Estados Unidos; Roger Noriega, exembajador de Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos y subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.

También menciona a Carlos Vecchio, embajador de Juan Gauidó en Washington; William Brownfield, exembajador de Estados Unidos en Colombia; Juan Pablo Amaya, mayor del Ejército colombiano y Daniel Ávila, ministro consejero de la Embajada de Colombia en Washington. Los señalados no se han pronunciado.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.