Denuncian quemas de casas de opositores en Nicaragua

Cerca de 60 personas han sido encausadas judicialmente en los últimos días como "terroristas" por participar en las protestas.
Protestas en Nicaragua contra el gobierno de Daniel Ortega.
Protestas en Nicaragua contra el gobierno de Daniel Ortega. Crédito: AFP

El gobierno de Nicaragua ha emprendido una fuerte persecución contra los sectores que participan en las protestas mediante capturas, desapariciones y quema de propiedades, mientras vende la "falsa" imagen de normalidad en el país, denunció este martes un movimiento opositor.

"Básicamente hay amenazas, capturas, desapariciones, saqueos y quemas de casas de opositores", declaró el exdiputado José Pallais, dirigente del opositor Frente Amplio por la Democracia (FAD).

La intención del gobierno es "extinguir todas las voces críticas, hacerlos desaparecer", señaló Pallais, quien dijo que varios opositores han sido capturados, las casas de al menos tres fueron saqueadas y dos fueron quemadas, en medio de la represión a las protestas.

El FAD rechazó"estas nuevas formas de represión, intimidación y persecución", en un comunicado leído en conferencia de prensa por su coordinadora, Violeta Granera.

"Esto ha incrementado la cifra de desaparecidos, así como de prisioneros de conciencia que enfrentan, en procesos ilegales, cargos de terrorismo formulados por la Fiscalía, después de haber sido detenidos arbitrariamente y llevados a cárceles clandestinas", agregó.

Cerca de 60 personas han sido encausadas judicialmente en los últimos días como "terroristas" por participar en las protestas contra el gobierno, entre ellos los dirigentes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena, según los opositores.

El presidente Daniel Ortega dijo el martes en una entrevista con CNN que Nicaragua está volviendo a la normalidad después de más de tres meses de protestas, que han dejado 195 muertos según el gobierno y más de 300, según los grupos de derechos humanos.

"Lejos de esa falsa imagen de paz", además de los muertos hay más de 2.800 heridos y cerca de 600 desaparecidos, sostuvo el FAD.

Por su lado, la Fiscalía dijo el lunes que investiga a 10 opositores por apoyar las protestas, entre ellos a los líderes estudiantiles Lesther Alemán, Víctor Cuadra y Jorge Solís, miembros de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia que participa en un diálogo con el gobierno.

En tanto, la dirigente de la derecha liberal Kitty Monterrey y seis dirigentes de la disidencia sandinista, entre ellos la exguerrillera Dora María Téllez y el exdiputado y exvicecanciller Víctor Hugo Tinoco, denunciaron haber sido amenazados.

Esto es "parte de la estrategia de represión gubernamental", reclamó Monterrey en rueda de prensa.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo la semana pasada que Nicaragua vive una tercera fase de represión que se traduce "en un proceso intenso de criminalización de los manifestantes".


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos