Denuncian ingreso ilegal a la casa de Leopoldo López en Caracas

Lilian Tintori, esposa de López, aseguró que los responsables son los integrantes del Sebin.
Leopoldo López, líder opositor venezolano.
Leopoldo López, líder opositor venezolano. Crédito: AFP

La vivienda del opositor venezolano Leopoldo López fue allanada y robada este miércoles por varios sujetos a quienes diversos testigos identificaron como miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), según denuncias.

"Fue el Sebin, el Sebin de los malos porque hay sebines patriotas que quieren la libertad de Venezuela", dijo Lilian Tintori, esposa de López, a Efe y TVE, al entrar a su domicilio por primera vez para revisar los desperfectos.

Tintori y López se encuentran en la residencia del embajador de España en Caracas, Jesús Silva Fernández, donde han sido acogidos, si bien no han solicitado asilo político.

López, que se encontraba bajo arresto domiciliario, fue liberado el pasado martes por un grupo de militares y funcionarios del Sebin que se habían unido al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por 54 países como presidente interino.

Lea además: Corte de EE.UU. dice que solo Guaidó puede representar legalmente a Venezuela

Cuando se encontraban en la embajada, al matrimonio le "informaron que allanaron la casa", comentó Tintori al entrar por primera vez a su domicilio para revisar su estado.

"No sé por qué vinieron, porque ellos ya sabían, el régimen, la dictadura, que Leopoldo no estaba aquí en la casa. Leopoldo fue liberado de forma constitucional, de forma legal la madrugada de ayer salió de la casa rodeado de la Fuerza Armada Nacional y del Sebin", agregó.

En este sentido, hizo hincapié en que quienes acudieron a su casa "se robaron televisores, equipos de sonido, todos los aparatos (electrónicos), computadoras, se robaron los teteros (biberones) de mi hija Federica y la leche que tenía guardada".

En una primera revisión de su hogar, Tintori comprobó que los libros de la biblioteca que recibe a los visitantes se encontraban todos por los suelos, así como los elementos de cocina, ropa de las habitaciones, los juguetes de sus hijos e incluso fotografías personales.

"No he revisado todavía mi cuarto, pero esta destruido, no sé que ganan con esto porque este primero de Mayo la gente salió igual a la calle y la gente quiere un cambio y viene un cambio y ya va a cesar la usurpación", aseguró Tintori, quien denunció que los funcionarios del Sebin entraron a su casa "de forma ilegal, como unos ladrones".

En su opinión, "Maduro mandó a unos ladrones" a entrar a su casa porque "él es un ladrón, un corrupto, un dictador, una persona que tiene destruido a un país que tiene hambre" y vive "la peor crisis de la historia"

Lea también: Protestas y enfrentamientos en Venezuela dejan varios heridos

"Ellos quieren perseguir a los que estamos luchando por la libertad, es difícil pero estoy en mi casa y la voy a ordenar, voy a ordenar cada cosa que tumbaron al piso. Cada cosa que destrozaron la voy a poner en su lugar. Esta es una casa firme como Venezuela", señaló.

Al ser preguntada por López, afirmó que fue liberado gracias a "un documento constitucional que existe y está firmado" por Guaidó y que será extensible "para los policías metropolitanos que van a salir en libertad, así como "para los presos políticos" que también serán liberados.

"Son indultos presidenciales. Leopoldo no salió de aquí ilegalmente, salió de forma constitucional", añadió.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia