Denuncia colectiva en España contra Facebook por uso de datos personales

Se acusa a la red social de explotar ilegalmente los datos personales.
Facebook
Facebook están inmerso en un escándalo mundial por el uso de datos personales. Crédito: Imagen de referencia

Una organización española de consumidores anunció este miércoles que va a presentar una demanda colectiva contra Facebook, al que acusa de explotar ilegalmente datos personales y al que reclamará "al menos 200 euros" de compensación por cada usuario en España.

En un comunicado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dice que con la denuncia representará no sólo "a los usuarios afectados por el escándalo de Cambridge Analytica, sino que representará a todos los usuarios de Facebook en España", es decir 26 millones de personas.

La organización dice actuar en coordinación con otros grupos de consumidores en Portugal (Deco-Proteste), Bélgica (Test-atachts) e Italia (Altroconsumo), que decidieron presentar denuncias similares en sus respectivos países.

La OCU considera que "al haber permitido una gran recopilación e intercambio de datos de sus usuarios sin que estos hayan sido informados ni expresado su conformidad expresa, Facebook ha infringido la Ley de Protección de datos".

El 22 de mayo, el jefe de Facebook, el norteamericano Mark Zuckerberg, presentó sus excusas ante el Parlamento europeo, tal y como hizo días antes ante congresistas estadounidenses, por las lagunas de su red social en la protección de datos personales, la materia prima de su negocio.

Dichas fallas quedaron en evidencia en el escándalo protagonizado por la sociedad británica Cambridge Analytica, acusada de haber recabado y explotado sin consentimiento datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook con fines políticos.

La justicia de Estados Unidos está ahora investigando si estas informaciones fueron empleadas para elaborar un programa informático que permitiera predecir e influir en el voto de los electores estadounidenses, antes de la victoria electoral del actual presidente Donald Trump en noviembre de 2016.

El lunes, una asociación francesa de defensa de los internautas, La Quadrature du Net, anunció haber presentado cinco denuncias colectivas contra Google, Apple, Facebook, Amazon y LinkedIn, acusándolos de explotar ilegalmente datos personales de sus usuarios.

Dichas demandas se añaden a las presentadas en varios países por el joven jurista austríaco Max Schrems, militante del respeto a la vida privada.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo