Delegación de Estados Unidos se retiró mientras Petro intervenía en la ONU

El mandatario arremetió contra Estados Unidos y Donald Trump.
Delegación de Estados Unidos se retira durante intervención del presidente Petro en la ONU.
Delegación de Estados Unidos se retira durante intervención del presidente Petro en la ONU. Crédito: Captura de pantalla.

El presidente Gustavo Petro intervino por última vez como jefe de Estado de Colombia ante la Plenaria de la Organización de Naciones Unidas.

En un discurso de 40 minutos, el mandatario centró sus críticas en Estados Unidos. Señaló que la política antidrogas de ese país fracasó, luego de la descertificación de Colombia.

Lea: Presidente Petro pide a la Fiscalía ser declarado víctima en proceso relacionado con Nicolás Petro

Durante la intervención de Petro, un hecho no pasó desapercibido: la delegación de Estados Unidos, conformada en ese momento por dos funcionarios de nivel diplomático, abandonó la sala en señal de desacuerdo con las palabras del jefe de Estado colombiano. Entre ellos estaba Mike Waltz, delegado permanente de EE. UU. ante la ONU.

¿Qué dijo Petro sobre EE. UU.?

Petro cuestionó a Trump por los recientes ataques contra embarcaciones en aguas del mar Caribe que, según Washington, transportaban droga del Cartel de los Soles. El mandatario aseguró que en esas embarcaciones viajaban al menos 17 jóvenes que fueron “asesinados” con misiles.

Pidió además la apertura de un proceso penal contra Trump y otros funcionarios estadounidenses, argumentando que no existen pruebas de que las víctimas tuvieran vínculos con grupos ilegales o transportaran droga.

Puede leer: Retiro de Fenalco de la mesa de discusión del salario mínimo es un acto ‘mezquino y cobarde’ advierte MinTrabajo

El presidente también arremetió contra la estrategia antidrogas de Washington, que, a su juicio, no busca frenar el narcotráfico, sino reafirmar su poder sobre las naciones del sur.

Añadió que la política exterior de Estados Unidos hacia Colombia, Venezuela y el Caribe estaría asesorada por “aliados políticos de la mafia de la cocaína”.

Finalmente, calificó al expresidente Trump como cómplice del “genocidio” en Gaza:

“En esa mortandad de la humanidad, [Donald] Trump no solo deja que caigan misiles contra los jóvenes en el Caribe, no solo encarcela y encadena migrantes, sino que permite que lancen misiles contra niños, jóvenes, mujeres y ancianos en Gaza. Se hace cómplice del genocidio”.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo