Jurado delibera sobre el caso judicial de Donald Trump: ¿podría ir a prisión?

El caso acusa a Trump de falsificar documentos comerciales para ocultar el pago a una mujer por su silencio.
Donald Trump
Flórez confía en que Trump superará esta nueva adversidad. Crédito: AFP

Mientras el jurado continuará hoy deliberando para llegar a un veredicto sobre el caso penal que enfrenta el expresidente Donald Trump, la opinión generalizada sugiere que, incluso si es declarado culpable, es improbable que cumpla una condena en prisión. Esta creencia se basa en que los cargos que enfrenta están entre los delitos graves más leves de Nueva York y, de ser condenado, sería su primera ofensa. Sin embargo, los ex fiscales de la oficina que ahora lo acusan no están tan seguros de ello.

El caso acusa a Trump de falsificar documentos comerciales para ocultar un pago a una estrella porno, un juicio sin precedentes que dificulta predecir cómo manejaría la sentencia el juez Juan Merchán. Diana Florence, exfiscal de la Fiscalía del Distrito de Manhattan, señaló que "esto no es un plan aislado, 'Uy, cometí un error en mis registros comerciales', ni siquiera un plan aislado". Florence, quien se postuló para el cargo de fiscal del distrito en 2021, pero perdió ante Alvin Bragg, el fiscal principal en el caso Trump, sugiere que la gravedad del caso justifica una sentencia de prisión.

Le puede interesar: Robert De Niro arremete contra Donald Trump "quiere destruir el país y, con tiempo, el mundo"

Bragg, un demócrata, ha alegado que el pago a Stormy Daniels fue solo una parte de un esfuerzo más amplio para ocultar historias potencialmente dañinas sobre Trump durante su campaña presidencial de 2016. Florence apoya esta visión, afirmando que "dada la totalidad de los hechos y circunstancias que surgieron durante el juicio, creo que si es declarado culpable, una sentencia de encarcelamiento está justificada". Añadió que, si ella fuera fiscal, "absolutamente pediría la prisión estatal".

La falsificación de registros comerciales, el delito imputado a Trump, tiene una pena máxima de cuatro años de prisión. Se le imputan 34 cargos distintos y, de ser condenado, las penas de prisión probablemente se ejecutarían de manera concurrente. Sin embargo, el juez Merchán tiene la discreción para optar por castigos más leves, como la libertad condicional o un período de "libertad condicional". Esta última permitiría a Trump mantenerse en libertad sin supervisión, siempre que no cometa nuevas infracciones.

Si el jurado declara culpable a Trump, la sentencia no se dictaría de inmediato, sino en una audiencia posterior donde el juez Merchán consideraría varios factores antes de decidir la pena. Estos factores incluyen si el delincuente tiene antecedentes, si muestra remordimiento, si representa un peligro para la comunidad y si su encarcelamiento serviría como disuasión para otros.

A pesar de no tener condenas penales previas, Trump ha sido acusado en otros tres casos y declarado culpable de desacato durante el juicio por repetidas violaciones de la orden de silencio de Merchán. Su famosa aversión a pedir perdón sugiere que cualquier expresión de remordimiento es improbable.

Vea también: ¿Cómo manejará Colombia las relaciones con EE.UU. si gana Trump? Nuevo embajador responde

El ex fiscal adjunto de distrito de Manhattan, Stuart Meissner, le dijo al medio Politico que es probable que Trump reciba una pena de prisión. "Conociendo a la mayoría de los jueces de Nueva York, querrán demostrar que nadie está por encima de la ley y, por lo tanto, probablemente lo sentenciaría a una pena de prisión", dijo, aunque no cree que la pena sea extensa. Otros abogados defensores, como Peter Tilem, discrepan, destacando que el juez Merchán no es conocido por dictar sentencias severas y que no sería probable que comenzara con este caso.

Norm Pattis, un abogado defensor con experiencia en casos de alto perfil, comentó que "los casos llamados de alto perfil aportan a la sala del tribunal una energía que suele ser tóxica". Pattis, que ha comparecido ante Merchán en el pasado, cree que sería desastroso para el país que Trump fuera encarcelado bajo estas circunstancias y sugiere que el juez es consciente de ello.


Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento