Defensoría solicita a la OEA y la Cidh medidas cautelares en caso de colombianos detenidos en Haití

La decisión de solicitar medidas de protección se hizo de manera urgente
Boyacenses, Haití, soldados, viaje, presidente
Crédito: AFP

La Defensoría del Pueblo decidió contribuir en las diferentes solicitudes de medidas cautelares que elevadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por parte de los familiares de los exmilitares detenidos en Haití, acusados de participar en el asesinato del presidente de ese país, Jovenel Moise.

La Defensoría fundamentó su solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con la información obtenida durante la visita a terreno de la misión humanitaria realizada la semana pasada.

Lea aquí: Gobernador de Nueva York afronta investigaciones mientras antiguos aliados le dan la espalda

La entidad señaló que la decisión de solicitar medidas de protección se hizo de manera urgente luego de que la Defensoría del Pueblo fuera informada sobre el traslado de los detenidos a un centro penitenciario en el que podría correr riesgo sus vidas e integridad personal.

"La solicitud de las medidas cautelares busca fundamentalmente que a los connacionales detenidos se les garantice una celda de máxima seguridad y el respeto al debido proceso, lo que significa acceder a un abogado que los represente judicialmente", indicó la Defensoría del Pueblo.

Le puede interesar: Colombia y Panamá llegan a acuerdo para controlar y proteger la migración en su frontera

Igualmente, la Defensoría le pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) seguir atenta el proceso judicial y solicitarle información permanente al estado haitiano sobre las condiciones de reclusión de los colombianos.

Con dicha solicitud, la Defensoría del Pueblo busca que a los colombianos, se les garantice una celda de máxima seguridad y el respeto al debido proceso, lo que significa acceder a un abogado que los represente judicialmente.

Estas cartas están dirigidas a la presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola, y al secretario general de la OEA, Luis Almagro y en ellas se hace énfasis en que “la verdad y la justicia en este proceso, no sólo son vitales para la reconstrucción de la estabilidad y la democracia en Haití, sino para todo el continente".


Temas relacionados

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum denunció acoso y lidera reforma contra la violencia hacia las mujeres en México

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad que debe conocer este 6 de noviembre. Messi, entre los temas del día.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentara una denuncia formal contra un ciudadano que intentó besarla sin su consentimiento durante un acto público.



Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.