Defensa de Álex Saab acusa a EE.UU. de falsedad en solicitud de extradición

Los abogados de Saab señalan que nunca ha cometido algún acto ilícito en territorio Estados Unidos.
Pasaporte de Álex Saab
Crédito: Colprensa

La defensa del empresario colombiano Álex Saab, acusado de ser testaferro del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, ha acusado a Estados Unidos de "falsedad integral" en su solicitud a Cabo Verde para facilitar su extradición, que avala el Gobierno del país africano, si bien la Justicia caboverdiana tomará la decisión final.

Según la impugnación presentada contra el aval del Gobierno caboverdiano a la entrega de Saab, un documento de 60 páginas, los abogados del empresario sostienen que Estados Unidos ha violado "el principio de lealtad penal" en este caso.

Lea aquí: Argentina supera los 3.000 muertos por la Covid-19

La defensa ha presentado este mes un recurso de amparo del presunto testaferro ante el Tribunal Constitucional de Cabo Verde, así como un recurso de oposición a la autorización dada por el Ejecutivo a la extradición, interpuesto ante el Tribunal de Apelaciones de Barlavento, con sede en la isla de San Vicente, que debe adoptar la decisión final.

En el recurso de oposición, los abogados sostienen que "los actos imputados" a Saab, contenidos en "la solicitud de extradición firmada por la Procuraduría General de la República de Cabo Verde y en los documentos entregados por Estados Unidos, son todos falsos".

La defensa afirma que la idea de que el empresario colaboró y proporcionó a agentes de Estados Unidos pruebas de sus supuestos delitos, como figura en la petición de extradición, es una "maniobra irrazonable para poner la extradición en ruta de colisión con Venezuela".

Asimismo, los letrados acusan a Washington de ofrecer un retrato de Saab "como traidor, cooperador y colaborador", en "violación del principio de lealtad en los procesos penales", pues el proceso de extradición en curso en Cabo Verde "es una prueba" de que su cliente "nunca ha brindado cooperación o colaboración a Estados Unidos".

Lea además: Facebook afirma que investigación de la UE invade privacidad de sus empleados

Otra evidencia de la "falsedad" de esa supuesta cooperación es que el empresario "habría recibido un estatus especial, no sólo para él, sino para toda la familia", que ya habrían sido "integrados en un programa de protección de testigos".

"Nada de esto ha ocurrido", zanjan los abogados en el escrito. "Por el contrario, en los documentos entregados por Estados Unidos, la pena por delitos penales atribuidos en la extradición es de 20 años de prisión por cada uno de los cargos de la acusación", lo que totalizaría "una pena máxima de 160 años" de cárcel.

En conclusión, el documento enfatiza que "los hechos reportados como ocurridos en Florida nunca han tenido lugar" y que Saab "nunca ha cometido ningún acto en territorio Estados Unidos".

En ese sentido, los abogados de Álex Saab rechazan la intención de Estados Unidos de actuar más allá de su jurisdicción nacional, reclamando el derecho, con base en una supuesta "jurisdicción universal", de arrestar y juzgar a ciudadanos extranjeros que residen en otros países por presuntos actos cometidos fuera del país norteamericano.

Le puede interesar: Hanna se debilita tras dejar cuatro muertos y seis desaparecidos en México

Tras la detención del empresario, Venezuela señaló que Saab es un ciudadano venezolano y un "agente" del Gobierno, que se hallaba "en tránsito" en Cabo Verde para regresar al país.

La defensa sostiene que Saab "tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela en tránsito por Cabo Verde".

Para alcanzar sus objetivos, el empresario ha contratado a un amplio equipo de abogados que incluye a reconocidos especialistas internacionales, como el exjuez español Baltasar Garzón.


Temas relacionados

Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero