Daniel Noboa inscribe su candidatura para buscar reelección presidencial en Ecuador en 2025

Daniel Noboa buscará ser elegido para un periodo completo (2025-2029).
Presidente de Ecuador, Daniel Noboa
Presidente de Ecuador, Daniel Noboa Crédito: AFP

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, inscribió su candidatura para optar a la reelección como jefe de Estado en las elecciones de 2025, donde buscará ser elegido para un periodo completo (2025-2029) tras haber ganado los comicios extraordinarios de 2023, después de la salida anticipada de Guillermo Lasso (2021-2023).

Noboa concurrirá a las próximas elecciones nuevamente como candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), su propia formación política, que en esta ocasión participará en solitario tras haber logrado su inscripción electoral, algo que no pudo hacer en los últimos comicios, donde concurrió en alianza con otras organización políticas con inscripción.

Lea: Daniel Noboa cancela su discurso en la ONU por megaincendios en Ecuador

A tenor de los incendios ocurridos en los últimos días en Quito, ADN suspendió el acto que había programado para inscribir la candidatura de Noboa ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y optó por hacer únicamente el trámite en línea.

"Hoy más que nunca, vivimos un momento de reflexión. Vivimos días duros para nuestra nación, que sufre los cambios del cambio climático, así como de grupos narcoterroristas que buscan sembrar miedo y amenazan nuestra forma democrática de vida", indicó Noboa.

El mandatario, que en 2023 se convirtió el presidente más joven en ganar unas elecciones en la historia de Ecuador, asumió un país con la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica, producto del auge de la violencia criminal, por lo que a inicios de 2024 elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de "conflicto armado interno" y dictó un estado de excepción.

"Durante diez meses hemos dado pelea al narcotráfico, la corrupción y aquellos que se rehúsan a aceptar que el pueblo ecuatoriano optó por otra alternativa", apuntó Noboa, que también ha tenido que lidiar con una grave crisis energética donde ha debido ordenar apagones programados de hasta once horas al día.

"Hemos enfrentado circunstancias sin precedentes, con un Estado en cuidados intensivos y una sociedad golpeada por un pasado oscuro e indolente", agregó.

Lea: Dura crítica de Daniel Noboa a Petro: "Es un snob de izquierda"

En esta nueva candidatura lo acompañará como candidata a la vicepresidenta la también empresaria María José Pinto, que hasta ahora se desempeñaba como titular de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.

En estos comicios se elegirá a las personas que ocuparán los cargos de Presidencia y Vicepresidencia para el periodo 2025-2029 y se renovará la Asamblea Nacional (Parlamento), que pasará a tener de 137 a 151 asambleístas, mientras que también se escogerá a cinco representante del Parlamento Andino.

La cita electoral está programada para el domingo 9 de febrero de 2025, y para la elección presidencial habrá una segunda vuelta el domingo 13 de abril entre los dos candidatos más votados, en caso de que ningún postulante logre al menos el 50 % de los votos o el 40 % y una ventaja sobre diez puntos porcentuales sobre el segundo.

De acuerdo a las encuestas preliminares difundidas hasta ahora, la contienda apunta a ser un nuevo cara a cara entre el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.