Daniel Noboa cancela su discurso en la ONU por megaincendios en Ecuador

El presidente Daniel Noboa regresará a Ecuador para liderar los esfuerzos frente a los incendios que se han presentado en Quito.
Daniel Noboa
Daniel Noboa, presidente de Ecuador Crédito: Redes

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, canceló este martes su agenda oficial de reuniones en Nueva York, donde el miércoles tenía previsto intervenir en la Asamblea General de las Naciones Unidas, para regresar a Ecuador a atender los incendios que se han vuelto a desatar en torno a Quito y la crisis energética que afecta al país entero por una grave sequía.

"He cancelado la agenda que tenía que cumplir como mandatario en la ONU. Quito nos necesita a todos. Regreso para comandar todos los esfuerzos ante el enemigo al que nos enfrentamos", anunció Noboa en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Le puede interesar: “Nuestro apoyo a la seguridad de Israel es firme y no va a cambiar": vocera de Estados Unidos

Varios incendios se han iniciado durante la tarde de este martes en distintos puntos montañosos de la capital ecuatoriana, que repentinamente repente se vio cubierta de un espeso humo. En algunos de ellos las llamas se encuentran próximas a viviendas.

El mandatario señaló que Ecuador atraviesa "la peor coyuntura climática en décadas, lo que amerita decisiones urgentes a todos los niveles de Gobierno".

"Si se encuentra que esto ha sido causado intencionalmente, los implicados serán procesados por terrorismo. Ecuador: la adversidad nos encontrará más determinados que nunca", concluyó Noboa, quien tenía previsto permanecer en Estados Unidos hasta el viernes 27 de septiembre y visitar también las ciudades de Boston y New Haven.

El gobernante ecuatoriano se disponía intervenir este miércoles en la 79 sesión de la asamblea general de la ONU, después de haberlo hecho ya el lunes en la Cumbre del Futuro, organizado en el marco de esta cita internacional.

Durante su estancia en Nueva York se reunió el lunes con el secretario general de la ONU, António Guterres, y este martes hizo lo propio con sus homólogos de República Dominicana, Luis Abinader; y de Paraguay, Santiago Peña.

Dos semanas atrás se dio una situación similar en Quito con varios focos de llamas en distintas partes de la capital ecuatoriana y logró determinarse que algunos de estos incendios habían sido provocados deliberadamente, motivo por el que incluso una persona fue detenida y enviada a prisión preventiva.

En esta nueva emergencia, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó que "la situación es crítica" ya que las llamas se han propagado por cinco focos distintos y han llegado incluso hasta el Parque Metropolitano.

"No terminará en las próximas horas y continuará durante la noche", advirtió Muñoz.

El Gobierno nacional ha suspendido para la noche de este martes los cortes de electricidad que estaban programados como parte de los racionamientos que comenzaron a darse desde la semana pasada, producto de la grave sequía que impide operar con normalidad las principales centrales hidroeléctricas del país.

Vea también: Cinco miembros del Clan del Golfo fueron incluidos en la Lista Clinton

La sequía también ha comenzado a causar problemas de suministro del agua en algunas partes del centro y sur de Quito, que han comenzado a registrar cortes del servicio de hasta doce horas al día esta semana.

Según el Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) de Ecuador, el país vive su peor estiaje (época seca) de los últimos 61 años, lo que ha facilitado la propagación de incendios, con más de 23.400 hectáreas afectadas por las llamas desde agosto.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez