Dana, la tormenta que azotó a España, es elegida por la RAE como palabra del año

La palabra del año 2024 es 'dana' tras el fuerte temporal en España. FundéuRAE la elige por su uso y significado lingüístico.
Emergencias en Valencia, España
La palabra 'dana' es elegida como la palabra del año 2024 por la FundéuRAE, tras el devastador temporal en España. Descubre más sobre este término clave en la actualidad. Crédito: EFE

'Dana' ha sido elegida palabra del año 2024 por la FundéuRAE, tras el fuerte temporal que a últimos de octubre pasado causó graves inundaciones en el este y el sur de España, y su uso se disparó en los medios de comunicación durante el último trimestre.

Según explicó este jueves en un comunicado la FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, 'dana' se ha impuesto a otras once palabras, entre las que figuraban 'gordofobia', 'narcolancha' y 'woke'.

La elección de 'dana', según la FundéuRAE, se debe también a su interés lingüístico y la dudas que aún genera en su escritura entre los hablantes.

La FundéuRAE subraya que lo ocurrido en España, con al menos 231 muertos y pérdidas materiales multimillonarias, "se suma a otras fuertes catástrofes climáticas que han tenido lugar este año, como las inundaciones en Perú, Europa central, Estados Unidos o Brasil".

'Dana' (escrita con minúsculas) es la palabra en que se ha transformado DANA, sigla de "depresión aislada en niveles altos"; y ha sido incorporada al Diccionario de la Lengua Española en su última actualización, publicada el pasado 10 de diciembre.

Si se usa como sigla se escribirá enteramente con mayúsculas, pero ya se emplea como sustantivo común lexicalizado escrito en minúsculas: 'la dana'.

Si se opta por la sigla, el plural es 'las DANA', no 'las DANAs' ni 'las DANAS', y no resulta apropiada la grafía 'Dana', solo con mayúscula inicial, salvo que sea la primera palabra de un enunciado.

Lea además: Condenan a 20 años de cárcel a Dominique Pelicot por violaciones en serie a su exesposa

Sobre todo en España

Es una voz que, según se puede observar en los corpus académicos, se emplea principalmente en España. Desde el ámbito técnico en el que nació este vocablo, dio el salto a los medios de comunicación y, finalmente, llegó a la lengua general y al diccionario académico.

'Dana' ya fue candidata a palabra del año de la FundéuRAE en 2019, sin conseguirlo, pero la intensidad y la frecuencia con la que se repite este fenómeno meteorológico, la misma con la que se recoge en los medios de comunicación, ha vuelto a poner su nombre en las portadas.

Cada año, la Fundación escoge la palabra del año tras seleccionar doce términos en función de su presencia en los medios de comunicación, así como en el debate social en el mundo hispanohablante.

Y valora también que estas voces tengan algún interés desde el punto de vista lingüístico: Una formación curiosa, un significado o una escritura que genera dudas entre los hablantes.

La FundéuRAE dio a conocer la elección de este año en un comunicado y proporcionará imágenes que ilustran la palabra del año que han sido cedidas por la Agencia EFE.

No se pierda: Australia señala a otro colombiano por mantener a venezolanos en condiciones de servidumbre

La ganadora de este año fue escogida entre otras once candidatas: 'alucinación', 'fango', 'gordofobia', 'inquiokupa', 'mena', 'micropiso', 'narcolancha', 'pellet', 'reduflación', 'turistificación' y 'woke'.

Esta es la duodécima ocasión en la que la Fundación escoge su palabra del año. Las anteriores ganadoras fueron 'escrache' (2013), 'selfi' (2014), 'refugiado' (2015), 'populismo' (2016), 'aporofobia' (2017), 'microplástico' (2018), 'emojis' (2019), 'confinamiento' (2020), 'vacuna' (2021), 'inteligencia artificial' (2022) y 'polarización' (2023).


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.