Condenan a 20 años de cárcel a Dominique Pelicot por violaciones en serie a su exesposa

Los hijos de Gisèle y Dominique Pelicot se mostraron decepcionados con las penas de prisión tan bajas. Varios manifestantes también se mostraron inconformes.
Dominique Pelicot
Justicia francesa impone pena máxima de 20 años a Dominique Pelicot por violación en caso histórico. Gisèle Pelicot, icono feminista, agradece apoyo. Crédito: AFP

La justicia francesa impuso este jueves la pena máxima de 20 años de prisión a Dominique Pelicot por drogar durante una década a su entonces esposa Gisèle para violarla junto a decenas de desconocidos, al término de un juicio histórico.

El tribunal correccional de Aviñón, en el sur de Francia, también condenó a los otros 50 acusados a entre 3 y 15 años de prisión, unas penas inferiores a las solicitadas por la fiscalía que crearon malestar en los tres hijos de la víctima.

Le puede interesar: Australia señala a otro colombiano por mantener a venezolanos en condiciones de servidumbre

"Respeto" la sentencia, dijo en una breve declaración a la prensa Gisèle Pelicot, quien en tres meses se ha convertido en un icono feminista mundial por rechazar un juicio a puerta cerrada, al que tienen derecho las víctimas, para que "la vergüenza cambie de bando".

"Pienso en las víctimas no reconocidas, cuyas historias permanecen a menudo en la sombra. Quiero que sepan ustedes que compartimos el mismo combate", agregó la mujer de 72 años, deseando "un futuro en el que todos, mujeres y hombres, puedan vivir en armonía".

La expectación era importante este jueves tanto dentro como fuera del Palacio de Justicia de Aviñón. Ante periodistas de 180 medios acreditados -86 extranjeros-, los cinco magistrados del tribunal anunciaron las condenas, empezando por Dominique Pelicot.

"Señor Pelicot, respecto al conjunto de los hechos, lo declaramos culpable de violación con agravantes", declaró Roger Arata, el presidente del tribunal. De pie, el principal acusado, de 72 años, no expresó ninguna emoción.

Le puede interesar: Tragedia en España: colombiana fue asesinada por su pareja

Aunque desde el inicio del juicio el 2 de septiembre nunca negó haber drogado a escondidas entre 2011 y 2020 a Gisèle con ansiolíticos para dormirla y violarla junto a desconocidos que contactó por internet, el anunció de la fuerte pena sí le afectó.

Su abogada Béatrice Zavarro no descartó recurrir la decisión. La víspera, dijo a la AFP esperar que el tribunal tuviera en cuenta los "traumas" que su cliente sufrió durante su infancia, incluida una violación a los 9 años.

La justicia declaró culpables a los otros 50 procesados -uno de ellos en rebeldía-, pese a que una treintena de ellos habían pedido la absolución al considerar que fueron "manipulados" por el "monstruo", el "lobo", el "ogro" Dominique Pelicot.

"¡Gracias Gisèle!"

Las penas impuestas, en la línea de los 11,1 años de media por violación en Francia en 2022, se recibieron con decepción en las afueras del tribunal, donde se congregaron miembros de colectivos feministas. La fiscalía había pedido entre 4 y 18 años de prisión.

"¡Vergüenza para la justicia!", gritaron algunos de los manifestantes, entre un importante dispositivo judicial. "Mi cliente ha quedado libre y les da las gracias", les respondió uno de los abogados de la defensa.

De los 32 acusados que comparecieron en libertad, seis no irán directamente a prisión, pese a haber sido condenados.

"Los hijos [de Gisèle y Dominique Pelicot] están decepcionados por las bajas penas", comentó un miembro de la familia, que pidió el anonimato, indicando que ninguno quiso hablar con su padre tras la condena.

Le puede interesar: Director de la CIA se reúne en Doha con líder qatarí

La decisión se siguió muy de cerca en Francia y también en el extranjero, donde este juicio y su víctima se convirtieron en un símbolo de las agresiones sexuales a las mujeres. Los acusados, de entre 27 y 74 años, tienen perfiles sociales diversos.

"Gisèle Pélicot ha sentado en el banquillo al machismo y a la cultura de la violación. Su valiente decisión de hacer público el juicio ha hecho que la vergüenza cambie de bando", comentó en la red social X la ministra española de Igualdad, Ana Redondo.

Fuera de lo común por su duración, el número de acusados y, sobre todo, la atrocidad de los hechos denunciados, este juicio ya ha hecho historia.

Laure Chabaud, una de las representantes de la fiscalía, deseó durante el juicio que este enviara "un mensaje de esperanza a las víctimas de la violencia sexual" y sirviera para lograr un "cambio" en la sociedad.

Las asociaciones feministas esperan también que el juicio cambie la actitud ante las violaciones, intentos de violación y agresiones sexuales, que en Francia denuncian más de 200.000 mujeres cada año.

"¡Gracias Gisèle!", gritaron este jueves los manifestantes a la salida del tribunal de esta mujer, que puso rostro en los últimos meses a las víctimas de agresiones sexuales y a la sumisión química.


Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.