Cuba se defiende de supuestos intentos de vincularlo con protestas en Colombia

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se pronunció vía Twitter.
Miguel Diaz-Canel, presidente de Cuba
Miguel Diaz-Canel, presidente de Cuba. Crédito: Foto:Yamil Lage/AFP

El Gobierno de Cuba denunció intentos de vincularlo con las protestas violentas ocurridas en Colombia desde finales de abril en rechazo a la brutalidad policial y las políticas del Gobierno del presidente Iván Duque, y ratificó su compromiso con la paz en esa nación suramericana.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó en un mensaje a través de su cuenta de Twitter que "el compromiso de #Cuba con la paz de #Colombia está más que demostrado y así seguirá siendo".

Lea también: Cadena de hospitales de EE.UU. demandó a 19.000 pacientes durante la pandemia

Asimismo, añadió que "cualquier intento por vincularnos con la situación que vive hoy ese país se estrella contra esa verdad incuestionable".

El pasado 7 de mayo el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla protestó por la expulsión del primer secretario de su embajada en Colombia, Omar Rafael García, y calificó de "injustificada e inamistosa" la decisión de Bogotá de declarar "persona non grata" al diplomático de la isla por supuestas "actividades incompatibles con lo previsto en la Convención de Viena"'.

Ayer, el director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería cubana, Eugenio Martínez, también rechazó acusaciones de sectores de la política colombiana y de exiliados de origen cubano en Estados Unidos, que intentan responsabilizar a Cuba con la situación en Colombia y consideró que tratan de "esconder las verdaderas causas de las protestas".

Las relaciones entre los Gobiernos de Cuba y Colombia se encuentran enturbiadas tras la negativa de la isla de extraditar a cuatro miembros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) que permanecen en La Habana luego del fallido diálogo de paz con el Gobierno colombiano.

Lea también: Inglaterra no detiene el desconfinamiento pese a presencia de variante india

Colombia solicitó su extradición tras el atentado del ELN contra una academia de Policía en Bogotá que hace más de dos años dejó 22 cadetes muertos.

El pasado enero Estados Unidos volvió a incluir a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismo, principalmente por la presencia en su territorio de representantes de esa guerrilla.

El ELN comenzó en febrero de 2017 en Quito negociaciones de paz con el anterior Gobierno colombiano de Juan Manuel Santos que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana, donde la última ronda de conversaciones concluyó sin avances a principios de agosto de ese mismo año.

El presidente colombiano, Iván Duque, tras su llegada al poder en 2018, condicionó la continuidad de los diálogos de paz a que ese grupo dejara de secuestrar personas y liberara a las que tiene en cautiverio, lo que la guerrilla se niega a acatar.


Temas relacionados

Huracán

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.
Tormenta Tropical Melissa



Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano