Cuba responde a EE.UU.: solidaridad con Maduro "no es negociable"

Esto luego que Donald Trump prohibiera los viajes grupales educativos y los cruceros a Cuba.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro durante una celebración militar en Caracas. Crédito: AFP

El gobierno de Cuba rechazó este jueves las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos sobre los viajes a la isla y dijo que su alianza con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticada por Washington, "no es negociable".

"La solidaridad de Cuba con el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, la Revolución bolivariana y chavista y la unión cívico-militar de su pueblo, no es negociable", afirma el gobierno cubano en una declaración publicada en la prensa local.

Washington dictó el martes y puso en vigor el miércoles la prohibición de los viajes grupales educativos y los cruceros a Cuba, las formas más usadas por los estadounidenses para visitar la isla caribeña.

Lea también: Donald Trump prohibió viajes educativos a Cuba

Estas restricciones, que según la Casa Blanca buscan castigar a Cuba por su apoyo a Maduro, suponen un fuerte golpe a la economía de la isla, afincada en el turismo.

"Las recientes arremetidas contra Cuba se argumentan con nuevos pretextos. El más notorio entre ellos es la calumniosa acusación de que Cuba interviene militarmente en Venezuela, mentira que ha sido rechazada pública y sostenidamente por el gobierno cubano", detalla el gobierno cubano.

"La pretensión continúa siendo arrancarle concesiones políticas a la nación cubana, mediante la asfixia de la economía y el daño al nivel de la población", sigue el texto, publicado pocas horas después de que el último crucero norteamericano abandonara La Habana.

Le puede interesar: Shakira declara ante un juez en España por fraude fiscal

Venezuela es el principal aliado político de Cuba desde hace casi dos décadas. También su principal suministrador de petróleo.

Estados Unidos alega que Cuba sostiene militarmente a Maduro en el gobierno y exige la retirada del personal militar cubano, que la isla afirma no existe. Cuba mantiene 20.000 colaboradores civiles en Venezuela, fundamentalmente médicos, según La Habana.

Esos colaboradores "seguirán allí mientras los acoja el pueblo venezolano, cooperando con esa nación hermana", dice la declaración.

Las medidas dictadas por Washington se suman a otras puestas en vigor por la administración de Donald Trump, que desde su llegada a la Casa Blanca busca borrar el acercamiento con la isla que propiciara su antecesor, Barack Obama.

"Cuba no se dejará amedrentar, ni distraer de las tareas esenciales y urgentes del desarrollo de nuestra economía y la construcción del socialismo. Estrechamente unidos, seremos capaces de enfrentar las adversidades más desafiantes. No podrán asfixiarnos, ni podrán detenernos", concluye el texto.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez