¿Cuáles son los países con más actividades sísmicas?

Uno de los terremotos más mortíferos del siglo XXI se vivió en 2004 en el sudeste asiático, con 230.000 muertos.
Terremoto en Turquía y Siria
Terremoto en Turquía y Siria Crédito: AFP

Los sismos, terremotos y movimientos telúricos son eventos geológicos causados por la liberación de energía en la corteza terrestre. Los países con mayor actividad sísmica incluyen Japón, Indonesia, México, Filipinas, Italia, Irán, Perú, China, Turquía y Estados Unidos.

El "Cinturón de Fuego" es una zona a lo largo de la costa del Pacífico donde se producen la mayoría de los terremotos y erupciones volcánicas en el mundo.​

Y es que una de las preocupaciones que sigue latente a lo largo de la historia son las consecuencias de las actividades sísmicas a lo largo del mundo, pues estos son fenómenos que no se pueden controlar o advertir.

No obstante, hay varios lugares del mundo en los que estos movimientos telúricos son más recurrentes que otros y ciertos países podrían ya estar ‘acostumbrados’ al respecto. Por esto aquí le contamos cuáles son esos países en los que hay mayor riesgo de sismo.

Países con más riesgo sísmico en el mundo

Esta es la lista de los 20 países en los que se producen movimientos telúricos con más frecuencia en el mundo. En el caos de Latinoamérica, México, Chile y Estados Unidos son los que tienen mayor riesgo.

  • EE.UU. de América
  • México
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Perú
  • Ecuador
  • Chile
  • Vanuatu
  • Tonga
  • Tuvalu
  • Papúa Nueva Guinea
  • Indonesia
  • Taiwán
  • India
  • Japón
  • China
  • Rusia
  • Islandia
  • Nueva Zelanda
  • Italia

Por ser elegidos como los países con más actividades sísmicas de los últimos años, estos mismos se convierten en los lugares con más riesgos de sufrir estos fenómenos naturales en la actualidad, sin embargo, no hay que olvidarse del anillo o cinturón de fuego del Pacífico, que tener más actividad.

¿Qué es el anillo o cinturón de fuego del Pacífico?

Este anillo o cinturón de fuego del Pacífico es un área del planeta en el que se encuentran placas tectónicas que pueden producir una actividad recurrente telúrica, lo que provoca los terremotos y promueve a la creación de volcanes y que estos puedan entrar en erupción.

El cinturón de fuego se extiende por las costas y las islas de Oceanía, Asia y América. Entre los países que lo confirman están desde Nueva Zelanda, Tonga, Tuvaliu, Singapur e Indonesia. Los que se encuentran en el continente americano son: Canadá, EE.UU., México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Argentina y Chile.

Top cinco de terremotos más mortíferos del siglo XXI

  1. Sudeste asiático el 26 de diciembre de 2004, terremoto de magnitud 9,1 frente a las costas de Sumatra (Indonesia) dejó 230.000 muertos.
  2. Haití el 12 de enero de 2010, un terremoto de magnitud 7 dejó 200.000 muertos y a 1,5 millones sin hogar.
  3. Sichuan el 12 de mayo de 2008, un terremoto de magnitud 7,9 causó 87.000 muertos y 4,45 millones de heridos.
  4. Cachemira el 8 de octubre de 2005, un terremoto de magnitud 7,6 mató a más de 73.000 personas y dejó sin hogar a 3,5 millones.
  5. Bam, Irán el 26 de diciembre de 2003, un terremoto de magnitud 6,6 causó la muerte de más de 31.000 personas, casi una cuarta parte de la población.

    Temas relacionados

    Huracán

    Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

    Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
    Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



    Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

    De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

    🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

    El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

    Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

    Rafael Dudamel

    ¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

    Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

    Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

    Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

    “No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

    Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

    🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

    Portada Noticiero

    ¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

    alimentación consciente

    EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

    Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

    Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

    Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

    Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

    Noticiero La FM 24 de octubre

    “El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

    Francisco Barbosa