¿Cuál es la diferencia que hay entre China y China Taipéi?

A pesar de ser vecinos, tanto China y China Taipéi vienen manteniendo una relación bastante tensa.
China y China Taipéi
China y China Taipéi son dos países que han atravesado un conflicto histórico desde el siglo XX Crédito: Freepik

Aunque sus nombres parecen iguales, China y China Taipéi son dos países que tienen varias diferencias entre sí. Esta última es conocida oficialmente como Taiwán. Sin embargo, participa con su otro nombre en eventos de talla internacional como los Juegos Olímpicos o los certámenes de Miss Universo.

A pesar de que son dos países vecinos, llevan una relación bastante tensa que comenzó a fraguarse desde el año 1949 cuando se desató la guerra civil en China. Esta produjo que el Partido Comunista desplazara de su territorio a los Nacionalistas, quienes pasaron a establecerse en el Archipiélago de Taiwán.

Desde ese entonces, el Gobierno comunista, liderado por Mao Zedong, ha reclamado que la isla donde hoy está Taiwán les pertenece. Mientras que este último ha tratado de prevalecer su independencia, aunque reconoce que el territorio es de su vecino.

Mapa de China y de Taiwán
En este mapa se puede observar a China y a Taiwán (China Taipéi)Crédito: Freepik

Le puede interesar: Machado adelanta una "actividad enorme" por un cambio político en Venezuela

El conflicto entre estas dos repúblicas radica en que ambas quieren darse a conocer ante el mundo como la verdadara China. De hecho, la comunidad internacional tuvo que dirimir entre ambos bandos durante la Guerra Fría; por lo tanto, la parte comunista recibió el apoyo de Rusia. Mientras que la nacionalista (Taiwán) tuvo el respaldo de los Estados Unidos.

El cambio de nombre que autorizó el Comité Olímpico Internacional

Esta situación también representó un problema para el Comité Olímpico Internacional. Si bien permitió que Taiwán participara con su nombre tradicional durante los Juegos Olímpicos entre 1956 y 1972, todo cambió en Montreal 1976, ya que Canadá solamente reconocía a la China que tenía a Pekín como su capital. Esto lo llevó a no participar en esta edición ni en la de Moscú 1980.

Ante esta situación, se llegó a un acuerdo en 1981 mediante la Resolución de Nagoya para que Taiwán participe oficialmente en las Olimpiadas con el nombre de "China Taipéi", algo que se mantiene hasta la fecha.

Bandera del Comité Olímpico Internacional
El Comité Olímpico Internacional autorizó el cambio de nombre de Taiwán a China Taipéi a partir de los Juegos Olímpicos 1984Crédito: Comité Olímpico Colombiano

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán

Aun cuando lograron este consenso y ambos países mantuvieron una relación neutral desde ese entonces, las tensiones volvieron en 2022 por cuenta de la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a Taiwán pese a las amenazas del Gobierno chino.

“Nuestra visita honra el compromiso inamovible de Estados Unidos con Taiwán y el apoyo a la democracia”, señaló la funcionaria en un comunicado, donde también aseguró que su llegada al país asiático se realizó en el marco de las delegaciones parlamentarias que mantiene con Estados Unidos.

Nancy Pelosi
Nancy PelosiCrédito: AFP

Vea también: ¿Cuándo será el primer debate entre Trump y Kamala Harris?

Esta clase de actos han generado una reacción inmediata por parte del Gobierno chino, al punto de que Pekín le informó a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, que responderían de forma militar en caso de que Taiwán intervenga directamente en su territorio, lo que ha provocado una cierta preocupación a este último.

Esto solamente es una muestra de la disputa histórica que ha existido entre China y China Taipéi; pues el primero busca reclamar un territorio que le pertenece, mientras que el segundo trata de mantener su soberanía pese al conflicto que se pueda presentar.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.