"Es bochornoso": critican al gobierno Biden por canje de presos entre EEUU y Venezuela

El senador Marco Rubio cuestionó la decisión de dejar libres a dos familiares de Nicolás Maduro que estaban presos.
Joe BIden
Joe BIden Crédito: AFP

La liberación de dos familiares del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que cumplían condena en Estados Unidos por narcotráfico, a cambio de siete estadounidenses presos en el país latinoamericano ha despertado la preocupación por el precedente que puede sentar.

Uno de los que se ha expresado en ese sentido es el senador por Florida Marco Rubio, quien este domingo calificó de "bochornoso" el canje de "dos narcotraficantes a cambio de siete inocentes que fueron arrestados en Venezuela", un intercambio que, dijo, que "ha puesto un precio en la cabeza de todos los estadounidenses".

"Ahora todos los tiranos y dictadores saben que pueden capturar a estadounidenses después de mantenerlos encarcelados injustamente, y van a poder recibir algo a cambio", agregó el senador de origen cubano, quien criticó además que la operación no fuera coordinada con el gobierno interino venezolano que encabeza Juan Guaidó.

Vea también: EEUU deja en libertad a dos familiares de Nicolás Maduro; estaban condenados a 18 años de cárcel

Por su parte, Carlos Vecchio, el embajador en Estados Unidos de ese gobierno interino, señaló en Twitter que la "liberación de narcosobrinos podría establecer un precedente de impunidad al dar incentivos a la dictadura de Maduro (y otras) para seguir oprimiendo y delinquiendo".

"Maduro ha secuestrado ciudadanos de EEUU para luego utilizarlos como fichas de canje", agregó Vecchio, quien expresó su solidaridad para los siete estadounidenses liberados y para sus familiares.

"Todo un país oprimido y 244 presos políticos, víctimas de violaciones de DDHH, permanecen secuestrados por la dictadura de Maduro en Venezuela. La impunidad solo aumentará la represión contra inocentes. Su única esperanza de libertad es una transición política lo antes posible", agregó el representante en EE.UU. de Guaidó.

Le puede interesar: Se revelan detalles de la reunión Venezuela-EE.UU. siete meses después

A su turno, el presidente de la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX), José Antonio Colina, aseveró que con el canje de los "narcosobrinos" "Estados Unidos viola su política de no negociar con terroristas, lo cual es sumamente peligroso!".

La Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, dio a conocer el sábado que el mandatario perdonó la pena y permitió la liberación de Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la primera dama venezolana, Cilia Flores.

Ambos habían sido condenados en diciembre de 2017 en una corte de Nueva York a cumplir 18 años de cárcel por narcotráfico.

A cambio, Venezuela excarceló a siete presos estadounidenses, entre los que figuran cinco directivos de la petrolera Citgo, con sede corporativa en Texas y cuyo socio mayoritario es la estatal venezolana PDVSA.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.