Cristina Kirchner anuncia que se lanzará como candidata a vicepresidente en Argentina

Alberto Fernández, su exjefe de gabinete, será candidato a la Presidencia y ella su fórmula vicepresidencial.
Expresidenta argentina Cristina Kirchner.
Expresidenta argentina Cristina Kirchner. Crédito: AFP

La expresidenta de Argentina Cristina Kirchner anunció su candidatura al cargo de vicepresidente del país, en la fórmula de centroizquierda para las primarias de agosto camino a las elecciones generales del 27 de octubre, al difundir un video el sábado en sus cuentas de redes sociales.

Lea también: Maduro anuncia buenas noticias sobre diálogos con la oposición

En un video difundido en las redes sociales, Kirchner, de 66 años, le pide a Alberto Fernández, exjefe de gabinete del gobierno argentino, ser candidato a la presidencia.

"Le he pedido a Alberto Fernández [su exjefe de gabinete] que encabece la fórmula que integraremos juntos, él como candidato a presidente y yo como candidata a vice en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias" del 11 de agosto, dijo Kirchner en un sorpresivo mensaje con su voz e imágenes de archivo que difundió mediante un video de 12 minutos.

Hasta el momento Kirchner se ubicaba al frente de todos los sondeos de intención de voto para regresar al poder que ejerció dos veces (2007-2011 y 2011-2015).

Le puede interesar: Médico abusó de más de 170 estudiantes universitarios en EE.UU.

Ni siquiera más de una decena de causas por presunta corrupción que pesan sobre ella le impedirán presentarse. La primera audiencia oral comenzará este martes y el juicio durará al menos un año, según analistas judiciales. Además, tiene fueros de senadora que le permitieron evitar las prisiones preventivas.

En el video, que marca un súbito giro en la campaña, Kirchner destacó que Fernández, dirigente peronista negociador y moderado, fue jefe de gabinete de su marido, el fallecido mandatario Néstor Kirchner (2003-2007), "en tiempos difíciles", tras la crisis de 2001, la peor en la historia del país.

"Pero los tiempos que estamos viviendo ahora los argentinos son realmente dramáticos. Nunca tantos y tantas durmiendo en las calles, con problemas de trabajo o llorando frente a una factura impagable de luz o de gas", añadió.

"Y si miramos al Estado... ¡ay Dios mío... la deuda externa contraída en tres años más grande que la 'defaulteada' que recibió Néstor. Con el agravante de que casi el 40% es con el Fondo Monetario", criticó la exmandataria.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos