Crisis en Ecuador: van 329 presuntos terroristas detenidos y cinco abatidos en las últimas 24 horas

El presidente Daniel Noboa decretó conflicto interno armado en Ecuador desde el pasado martes.
Violentas protestas en Ecuador
El presidente Lenín Moreno tuvo que trasladar la sede del gobierno a Guayaquil. Crédito: AFP

La rápida acción que tomó el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, ante los hechos de violencia por parte de bandas criminales en todo el país, ha permitido que la Fuerza Pública ofrezca resultados tangibles en menos de 48 horas, desde que decretara estado de guerra.

El comandante Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Jaime Vela, ofreció una conferencia de prensa para informar sobre los resultados preliminares de los operativos llevados a cabo por militares y policías en las últimas 24 horas, tras la declaración de conflicto armado interno en el país.

La medida fue tomada por el Gobierno en respuesta a la irrupción de un grupo de antisociales en la sede de TC Televisión en Guayaquil y otros hechos de violencia.

Lea también: Rafael Correa apoya a Daniel Noboa pese a sus errores

Durante la rueda de prensa conjunta con representantes de la Policía, Vela destacó que se logró la captura de 329 presuntos terroristas vinculados a organizaciones criminales catalogadas como terroristas, entre ellas, 'Los Tiguerones', 'Los Lobos' y 'Los Choneros'. Además, cinco individuos fueron abatidos durante los enfrentamientos.

Entre los resultados más significativos, se destacó el rescate de 41 personas que estaban secuestradas, la recaptura de 28 presos que se fugaron de distintas cárceles del país, la recuperación de casi 200 vehículos robados, y el decomiso de 418 municiones y 61 armas de diferente calibre.

El balance presentado por Vela también señaló la trágica pérdida de dos agentes de la Policía en Guayaquil y Nobol, en la provincia de Guayas, así como un policía herido durante un operativo en Orellana. Además, un militar resultó herido en circunstancias ajenas a enfrentamientos con delincuentes, tras sufrir un accidente durante el transporte para cumplir sus labores.

El jefe militar expresó su solidaridad con la Policía y anunció que el Ejército no negociará con los presos que mantienen como rehenes a más de un centenar de guías penitenciarios en distintas cárceles.

Subrayó que, hasta el momento, ninguno de los rehenes ha sido asesinado y que las fuerzas armadas mantendrán el control, pero eventualmente se negociará con el Sistema Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) para la liberación de los rehenes restantes.

De interés: Rafael Correa pelea con Luis Carlos Vélez en La FM de RCN

Este informe se presenta un día después de que el Gobierno ecuatoriano declarara oficialmente la existencia de un conflicto armado interno mediante el Decreto Ejecutivo 111.

En dicho decreto, se identifican 22 organizaciones criminales consideradas terroristas, marcándolas como "objetivos militares".

El comandante del Ejército, Fernando Adatty, indicó que los operativos se centrarán en las provincias más críticas por la inseguridad, incluyendo Guayas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.