Crisis en Chile llevó a Piñera a un mínimo histórico de popularidad

Por el descontento social, la economía del país se desplomó en octubre.
Sebastián Piñera, presidente de Chile
Sebastián Piñera, presidente de Chile. Crédito: AFP

La popularidad del presidente chileno, Sebastián Piñera, volvió a caer a un nuevo mínimo histórico al ubicarse en 10%, golpeado por una profunda crisis social que desafía al gobierno y mina la economía del país, según una encuesta de Cadem difundida este lunes.

El informe muestra una caída de dos puntos en la aprobación del derechista que lucha por frenar la violencia desatada en medio de multitudinarias manifestaciones pacíficas que exigen reformas sociales que reviertan altos índices de desigualdad.

Lea aquí: La coreografía chilena "Un violador en tu camino" y su vuelta al mundo

A 46 días del estallido social que cambió la cara al país, que hasta entonces había sido uno de los más estables de la región, el 82% de los habitantes de Chile desaprueban la gestión del mandatario.

El magnate, que transita el segundo año de su mandato, impulsa una agenda social que incluye un leve aumento del salario mínimo, pensiones y un pacto político para redactar una nueva Constitución que deje en el olvido a la actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.

La encuesta, que se realizó sobre la base de llamadas telefónicas la semana pasada a 708 personas, también muestra que un 67% de los consultados está de acuerdo con que continúen las movilizaciones, pero un 96% está en desacuerdo con los saqueos y robos a comercios.

Además, un 68% considera que desde el 18 de octubre, cuando estudiantes iniciaron la movilización para protestar por aumento en tarifas del ferrocarril metropolitano, los niveles de violencia han aumentado.

Entre tanto, un 58% de los chilenos consideran que el uso de la fuerza de Carabineros ha sido "excesiva y abusaron de su poder", un 18% la evalúa "proporcional dada la violencia que hay en las calles" y otro 18% considera que la Policía ha sido "blanda" para frenar los actos vandálicos.

Se desploma la economía

Pero la actividad económica de Chile también se vio afectada al caer en octubre de 2019 un 3,4 % interanual, un desplome ocasionado por el impacto de la crisis social que es muy superior a las pronósticos del Gobierno, que esperaban un crecimiento de entre el 0 y el 0,5 % para ese mes.

Le puede interesar: Evo tiene el rostro indígena pero el alma capitalista: Marco Pumarí, líder cívico boliviano

La información la recoge el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) que publicó el Banco Central de Chile (BCCh) este lunes, que contempla también una caída del 5,4 % respecto a septiembre de 2019 y del 3,5 % en doce meses.

La actividad económica del mes se vio afectada por el desempeño de las actividades de servicios, comercio e industria manufacturera, según recogió el boletín del BCCh.

En los servicios, destacaron las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles. El resultado económico fue compensando parcialmente por el aumento de la actividad de construcción, según la entidad emisora.

El Gobierno estima que se podrían perder hasta 300.000 puestos de trabajo a finales de año, lo que elevaría la tasa de paro del 7 % al 10 %.

La divisa chilena también ha sufrido el impacto de la crisis social y obligó al BCCh a intervenir con la puesta en venta de hasta 20.000 millones de dólares para evitar el desplome del peso.

Naciones Unidas

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar lanchas en el Caribe

Estados Unidos ha intentado justificar estos bombardeos indicando que forman parte de operaciones necesarias contra las drogas y el terrorismo.
Foto: Las acciones militares de EE.UU. representan una violación del derecho a la vida y constituyen ejecuciones extrajudiciales.



Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la Presidencia de Perú

La líder de Fuerza Popular precisó que será candidata únicamente a la Presidencia y que no liderará la lista al Senado.

Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”