Crisis en Birmania: ONU denuncia que 18 manifestantes han muerto en protestas

Policiales y militares se han enfrentado a manifestaciones pacíficas utilizando la fuerza letal.

La ONU denunció que al menos 18 personas han muerto y 30 han sido heridas en la represión policial y militar de las protestas pacíficas que tuvieron lugar este domingo contra el golpe de Estado en Birmania y en las que se reclamaba el retorno de la democracia.

"En varios lugares en todo el país, fuerzas policiales y militares se han enfrentado a manifestaciones pacíficas utilizando la fuerza letal", denunció hoy en un comunicado la Oficina de la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

Según las informaciones recogidas por este organismo, las muertes han ocurrido como resultado de los disparos contra manifestantes en Rangún, Dawei, Mandalay, Bago, Pokokku y Myeik.

En la represión también se uso gas lacrimógeno y distintos dispositivos para aturdir a los manifestantes en la jornada de mayor violencia desde que el pasado 1 de febrero la Junta Militar birmana retomara el poder y empezara una cruenta persecución de los integrantes del gobierno civil derrocado, gran parte de los cuales están detenidos.

Entre ellos está Aung San Suu Kyi, líder de la Liga Nacional para la Democracia, partido que gobernaba el país desde 2015 y que ganó ampliamente las últimas elecciones generales (noviembre), cuya limpieza y transparencia fueron corroboradas por observadores internacionales.

La Oficina de Bachelet afirmó que solo hoy se han detenido al menos 85 profesionales médicos, estudiantes y siete periodistas que estaban en las protestas.

En el mes de manifestaciones se calcula que más de 1.000 personas han sido detenidas de forma arbitraria e ilegal, y que entre ellos hay varios responsables políticos, activistas, miembros de organizaciones de la sociedad civil, periodistas y profesionales médicos.

Algunos de los detenidos están en paradero desconocido, un hecho identificado como crimen de desapariciones forzadas.

Pese a que el país tenía un gobierno civil, los militares se habían reservado buena parte del poder y puestos claves en el gobierno antes de empezar a ceder el poder.

Una portavoz de Bachelet denunció que desde el golpe de Estado las fuerzas de seguridad han ido aumentando sus ataques contra la oposición y los ciudadanos que salen por decenas de miles a las calles en distintas ciudades del país para expresar su rechazo a la asonada militar y exigir la libertad de los presos políticos.

En la mayoría de casos no se ha respetado ninguna forma de debido proceso y las detenciones responden "al simple hecho de ejercer los derechos humanos de libertad de opinión, expresión y reunión pacífico", sostuvo la ONU.

"Condenamos con firmeza la escalada de violencia contra las protestas en Birmania y pedimos a los militares que cesen de inmediato de utilizar la fuerza contra manifestantes pacíficos", señaló la ONU.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento