Colombianos lideran crecimiento de permisos de residencia en España

Con un crecimiento del 33 %, los colombianos superan a peruanos (+27 %) y venezolanos (+25 %).
Colombianos en España
Colombianos en España Crédito: AFP

Los colombianos fueron la nacionalidad con mayor crecimiento porcentual entre los extranjeros con autorización de residencia en España en 2023, con un aumento del 33 por ciento respecto al año anterior, hasta los 156.266 permisos, según datos oficiales.

Ello en el marco de que más de 6,8 millones de personas cuentan con los papeles necesarios para residir en España, según el Ministerio de Migraciones.

Lea: Estos son los países de Europa que exigen visa a los colombianos

La estadística del Ministerio refleja que en 2023 el incremento en el caso de los peruanos fue del 27 por ciento, hasta 71.151 autorizaciones; del 25 entre los venezolanos, hasta 168.736; del 20 en los nacionales de Honduras, con 57.770; y del 8 en los de Paraguay, que sumaban 46.257 al término de 2023.

Ecuador figura con 115.814 sin variación interanual, mientras que Bolivia parece con 56.410 y un descenso del 4 por ciento.

El ministerio advierte de que el hecho de que una persona cuente con la documentación de residencia en vigor no garantiza que esté efectivamente en España, pues ha podido irse y por ello puede haber más permisos de residencia que extranjeros empadronados.

Un caso paradigmático es el de los rumanos: tienen 1,1 millones de certificados de registro en vigor, pero los empadronados rondan los 630.000.

Lea: Visas de inversión: el llamado 'pasaporte latino' para hacer negocios en Estados Unidos

En el caso de los marroquíes ocurre al revés, pues hay más empadronados que personas con autorización de residencia en vigor -unos 100.000- aunque los datos no pueden ser comparados con exactitud, ya que las últimas cifras del padrón son de enero de 2023 y los permisos de diciembre.

El balance de Migraciones recoge a 2.922.830 extranjeros de fuera de la Unión Europea, sujetos a la ley de extranjería, con autorización de residencia en vigor, mientras que los certificados de registro de europeos, las tarjetas de sus familiares y los británicos, con un procedimiento distinto tras el brexit, suman 3.889.868.

La protección temporal otorgada a los ucranianos desde 2022, tras la agresión rusa, ha hecho que esta nacionalidad se sitúe en segundo lugar, después de los marroquíes y por delante de los chinos.

Hay más de 787.000 marroquíes con documentación en vigor, casi 274.500 ucranianos y cerca de 237.000 chinos.

Tras ellos se sitúan los venezolanos (168.736), colombianos (156.266) y ecuatorianos (115.814) y el resto de nacionalidades están por debajo de las 100.000 autorizaciones.

La edad media de estos extranjeros es de 37 años , frente a los 44 años de la población general residente en España, y hay una ligera prevalencia de hombres (53 %) sobre mujeres.

Aunque en casos como Honduras y Nicaragua más del 70 por ciento son mujeres.

Migraciones destaca que este colectivo contribuye de manera significativa al rejuvenecimiento y crecimiento de la población en España: mientras que en la población española las personas de 65 y más años representan el 22 % del total, en la extranjera con autorización de residencia ese grupo de edad apenas solo supone un 5 %. EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.