Crean comisión para investigar abusos sexuales de Misión de la ONU en Haití

Los militares chilenos serían los terceros que más violaciones cometieron en Haití, después de los brasileños y uruguayos.
Manifestaciones en Haiti
Crisis y manifestaciones en Haiti. Crédito: AFP

Una comisión parlamentaria investigará si militares chilenos que integraban la misión de paz de la ONU en Haití participaron en las presuntas violaciones masivas a mujeres y niñas que sucedieron en el país entre 2004 y 2017, según lo anunció un diputado chileno.

"Es fundamental investigar estos abusos a menores que han ocurrido en Haití, lo que corresponde por parte de la Cámara de Diputados es iniciar una comisión investigadora de estos hechos, donde podamos esclarecer si efectivamente hay involucrados de las Fuerzas Armadas", dijo el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, el socialista Jaime Naranjo.

Lea aquí: Gigantesco incendio forestal en Chile deja 200 casas afectadas

Una reciente investigación publicada en el portal académico The Coversation, de la que se hizo eco The New York Times, denunció un fenómeno generalizado de violaciones a mujeres y niñas haitianas cometidos por soldados de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah) entre 2004 y 2017, un 20 % de las cuales fueron supuestamente cometidas por soldados chilenos.

Según el informe, los militares abusaron de las mujeres a cambio de dinero y comida y dejaron embarazadas y abandonaron a al menos 265 niños en Haití.

Los militares chilenos serían los terceros que más violaciones cometieron, después de los brasileños y uruguayos, y Cap-Haitien, el lugar donde estuvieron las tropas de Chile, alberga al 8,7 % de los niños hijos de soldados de la Minustah.

El escándalo de los militares chilenos en Haití se destapó en medio de la crisis social más grande que vive Chile desde la vuelta a la democracia en 1990, y que ha puesto a las fuerzas de seguridad del estado bajo el foco de numerosas organizaciones internacionales como la Corte interamericana de Derechos Humanos (CIDH), o asociaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional (AI).

Le puede interesar: Príncipe Felipe recibe el alta médica tras cinco días hospitalizado

"Creo que la imagen internacional de Chile se encuentra tremendamente deteriorada no solamente porque no hicimos la APEC, porque fracasamos en la COP, sino que además por las graves violaciones a los Derechos Humanos que han ocurrido en nuestro país y que ahora se agrega este abuso por parte de miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden en Haití", agregó Naranjo en un vídeo colgado en sus redes sociales.

La cuestionada misión de la ONU en la nación más pobre del hemisferio occidental, llegó como un intento de estabilización del país por las disputas políticas y continuó tras el mortífero terremoto de magnitud 7 que Haití sufrió en 2010, sin embargo en 2015 ya se iniciaron la primeras acusaciones contra los "cascos azules" -los militares de la misión humanitaria- por parte de mujeres haitianas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.