La Cosa Nostra decidía a quién entregarle ayudas en pandemia en Sicilia

La mafia siciliana ejercía control sobre las ayudas municipales en la localidad de Custonaci.
Sicilia, Italia
Sicilia, Italia Crédito: AFP

La mafia siciliana, Cosa Nostra, imponía quienes eran las personas que debían recibir las ayudas municipales durante la pandemia en la localidad de Custonaci, que estaba bajo el control de tres familias mafiosas, 21 de cuyos miembros han sido detenidos hoy tras una investigación de la Dirección Antimafia (DIA) de Palermo, capital de la isla del sur de Italia.

La investigación, que duró dos años, ha permitido encarcelar a 17 personas, mientras que otras 4 se encuentran bajo arresto domiciliario, tras revelar "graves indicios de culpabilidad por delitos de carácter asociativo de tipo mafioso o por delitos con connotaciones mafiosas agravantes", explicaron la policía y los carabineros (policía militarizada) en un comunicado conjunto.

Lea: Jugadores de la Selección Italia son investigados por apuestas deportivas

La localidad de Custonaci, en la provincia de Trapani y de unos 5.000 habitantes, estaba en manos de las familias mafiosas de Custonaci, Valderice y Trapani y entre los detenidos se encuentra el exvicealcalde en la anterior junta municipal, mientras que un exalcalde y un concejal en el cargo están siendo investigados, aunque siguen en libertad.

Según los investigadores, el exvicealcalde fue elegido para su cargo con los votos de los clanes, constituyendo un punto de referencia en la Junta para las familias mafiosas para favorecer sus negocios.

Durante la operación la policía también se incautó de documentación técnico-administrativa y contable en el Ayuntamiento de Custonaci, se indica en el comunicado.

Según la policía, los clanes imponían al Ayuntamiento los nombres de los beneficiarios de las contribuciones para afrontar las dificultades económicas causadas por la pandemia de covid-19 y lograban dirigir la adjudicación de contratos públicos a empresas vinculadas a ellas.

Una incluso había contratado de manera ficticia a un condenado a cadena perpetua con el fin de permitirle beneficiarse de un régimen de semilibertad, según los medios locales.

El control socioeconómico del territorio también se ejercía mediante la extorsión y la intimidación de los propietarios de explotaciones agrícolas para disuadirlos de comprar tierras que estaban en el punto de mira de los gremios mafiosos, según las mismas fuentes. EFE


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.