Corte Suprema de EE.UU. mantiene programa DACA para los "dreamers"

El DACA protege de la deportación a miles de jóvenes indocumentados, oriundos principalmente de América Latina.
Manifestaciones de Dreamers en EE.UU.
Crédito: AFP

La Corte Suprema de Estados Unidos se pronunció este jueves contra una orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca poner final a un programa Acción Diferida Para los Llegados en la Infancia (DACA) para proteger a los "dreamers", un grupo de 700.000 jóvenes llegados al país sin papeles acompañando a sus padres cuando eran niños.

El alto tribunal consideró que sería "caprichoso" y "arbitrario" poner fin al programa adoptado por el presidente demócrata Barack Obama para dar protección contra las deportaciones y permisos de trabajo a estos jóvenes, principalmente oriundos de América Latina y muchos de los cuales no recuerdan su país de origen.

Lea aquí: EE.UU. quiere refundar la OMC por estar "desactualizada" y ser "injusta"

"Yo me estaba preparando para lo peor", contó Jesús Contreras un paramédico que vive en Houston que estaba en el limbo desde que Trump decidió terminar el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia en 2017.

"Todavía tenemos que luchar por tener una legislación, pero tengo una buena sensación de saber que estamos protegidos y a salvo, al menos por ahora", agregó Contreras.

El presidente Donald Trump denunció la decisión tomada por la Corte Suprema de amparar a los "dreamers" y la calificó como "horrible" y "políticamente cargada".

Esta decisión que se suma a una opinión emitida esta semana sobre los derechos de los trabajadores homosexuales y transexuales molestó a Trump, que considera que son como "balas en la cara de las personas que están orgullosas de considerarse republicanas y conservadoras".

Este programa permite a los jóvenes trabajar, estudiar y conducir y sin él se verían condenados a vivir sin papeles.

Lea además: Por primera vez, médicos en EE.UU. podrían recetar un videojuego

Esta es una de las decisiones más esperada de la temporada y debido a que los jueces conservadores son mayoría, había expectación sobre la decisión.

Finalmente el magistrado John Roberts sumó su voz a la de los cuatro jueces progresistas para apoyar la permanencia del programa.

"No estamos decidiendo si DACA o su terminación son políticas fundadas. Nos referimos sólo a si la agencia cumplió con los requerimientos de procedimiento que le otorgaran una explicación razonada para su acción", escribió Robert en el acta.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?