EE.UU. quiere refundar la OMC por estar "desactualizada" y ser "injusta"

Según la administración estadounidense, el objetivo final de Donald Trump es "reducir aranceles".
OMC
Imagen de referencia de la Organización Mundial del Comercio. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos Donald Trump quiere "reiniciar" la Organización Mundial del Comercio (OMC), por considerar que está desactualizada y ha tratado injustamente a su país, dijo este miércoles el representante estadounidense de Comercio.

"Creo que la OMC es un desastre", afirmó Robert Lighthizer. "Creo que la OMC le ha fallado a Estados Unidos y le ha fallado al sistema de comercio internacional", sostuvo durante una audiencia en el Congreso, y agregó que Estados Unidos "no recibe un trato justo".

Lighthizer dijo que Washington quiere reformar la política arancelaria y el tratamiento especial a las naciones en desarrollo, entre las que está China, el principal rival de Estados Unidos.

Lea aquí: Por primera vez, médicos en EE.UU. podrían recetar un videojuego

También buscará alcanzar un acuerdo comercial de "fase dos" con China y "reequilibrar" la relación con la Unión Europea (UE), donde las empresas estadounidenses operan en desventaja, según el testimonio de Lighthizer sobre la agenda comercial de Trump a comités de la Cámara baja y el Senado.

El siguiente paso en China luego del acuerdo de "fase uno" firmado a principios de este año, que detuvo una batalla arancelaria de dos años de duración, se focalizará, entre otros, en los subsidios, las reglas de conducta de las empresas estatales de China y el robo cibernético, señaló.

La OMC está en el proceso de seleccionar un nuevo director después del anuncio sorpresa del brasileño Roberto Azevedo de que renunciaría un año antes de terminar su mandato, el 31 de agosto.

Lighthizer dijo que el nuevo jefe de la OMC debe querer una "reforma fundamental", y entender que "una economía estatal extremadamente grande" como China no puede ser disciplinada bajo las actuales normas comerciales mundiales. "Busco a alguien que comprenda la naturaleza del problema de las economías libres que tratan con China", afirmó.

Las tensiones entre Washington y Pekín se han disparado por la pandemia del coronavirus, que apareció en China antes de propagarse por el mundo.

Reforma arancelaria

Al cuestionar los procedimientos de resolución de controversias de la OMC, que ha visto 155 quejas presentadas contra Estados Unidos, Lighthizer dijo que el sistema trató "a una de las economías más libres y abiertas, con un enorme déficit comercial, como el mayor abusador comercial del mundo".

Pero Estados Unidos, que ha presentado 124 quejas contra otros países, ha ganado más casos de los que ha perdido, incluyendo 20 a cero contra China, y el mayor caso contra la UE en la larga disputa sobre subsidios para el fabricante Airbus. Aun así, Washington "buscará reiniciar" la OMC, sostuvo Lighthizer.

En su opinión, "las resoluciones arancelarias vigentes están desactualizadas y ya no reflejan las decisiones políticas de los países miembros y las condiciones económicas de los miembros", y "muchos países con grandes economías desarrolladas mantienen tasas arancelarias muy altas, mucho más altas que las aplicadas por Estados Unidos".

La administración Trump busca "garantizar" que los aranceles reflejen las realidades económicas actuales "para proteger" a los exportadores y trabajadores estadounidenses, señaló.

En enero, Trump anunció que había comenzado conversaciones para reformar la OMC, el árbitro comercial global. Desde el 11 de diciembre, el tribunal de apelaciones del Órgano de Solución de Controversias (OSD) de la OMC ya no funciona debido al bloqueo de los nombramientos de jueces por parte de Washington.

Pero a mediados de abril, los países de la UE dieron luz verde para instalar un tribunal de apelación temporal para resolver disputas comerciales, para eludir el bloqueo de la OMC por parte de Washington.

Le puede interesar: Por muerte de George Floyd, ONU debate sobre racismo y violencia policial

El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, dijo este miércoles que el objetivo final de Trump es reducir aranceles.

"El presidente siempre tuvo la idea de que los aranceles deberían ser recíprocos. Su verdadero propósito es reducirlos en todas partes", declaró en la cadena Fox Business. "El verdadero problema es lograr que los otros países sean menos proteccionistas", agregó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.