Correa pide no comprar en Colombia

El gobierno de Rafael Correa hizo un llamado inusual a los ecuatorianos: evitar ir de compras en masa a Colombia y gastar mejor los dólares en el país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Ya golpeado por la drástica caída de los ingresos petroleros, Ecuador enfrenta en el último año una apreciación de más del 60% de la divisa estadounidense -la moneda que adoptó hace 15 años- con respecto al peso colombiano, lo que en la práctica significa que para un ecuatoriano resulta mucho más barato cruzar la frontera y aprovisionarse en Colombia que hacerlo localmente.

"Debido a la vertiginosa depreciación del peso colombiano frente al dólar, muchos ecuatorianos atraviesan la frontera y realizan compras en ciudades del país vecino (...), bajo la premisa de que en Colombia los precios de los productos son mucho más económicos", admitió el gobierno en un comunicado leído por el portavoz Stefano Iannuzzelli.

La apreciación de la divisa estadounidense tiene un efecto doble para Ecuador: la pérdida de competitividad de sus productos y la salida de los dólares que tanto necesita ahora que ingresan menos por la baja del precio internacional del barril de crudo, su principal producto de exportación.

"Hacemos un llamado a la conciencia" de los ecuatorianos "sobre el gravísimo daño que estamos haciendo a nuestros compatriotas. El orgullo de ser ecuatoriano debe evidenciarse, necesariamente, en brindar el apoyo a la producción nacional, arrimar el hombro en momentos complejos y difíciles, y preferir lo nuestro", añade el mensaje oficial.

El efecto de la depreciación del peso colombiano frente al dólar ha sumido en la crisis a la zona fronteriza de Carchi, donde cientos de comercios han cerrado en los últimos meses. Por ejemplo, un televisor de 49 pulgadas que en Ecuador vale unos 1.200 dólares, en Colombia se consigue en 780 dólares.

El 18 de agosto, el gobierno de Correa declaró "zona económica deprimida" a ese sector limítrofe, con el propósito de ofrecer incentivos tributarios y el refinanciamiento de deudas a los comerciantes afectados por la baja del peso colombiano.

A diferencia de Colombia o Perú, que pueden devaluar sus monedas, Ecuador no puede hacerlo porque adoptó el dolar como moneda tras una severa crisis económica generada por la quiebra de varios bancos.

En su lugar, Quito ha debido recurrir a medidas como la elevación temporal de impuestos a las importaciones y la entrega de beneficios a los exportadores para intentar mitigar la pérdida de mercado frente a sus socios.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado