Bukele decreta un día de oración en El Salvador para pedir cese del coronavirus

"Es de cumplimiento voluntario, como toda verdadera oración" acotó el mandatario.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele
Presidente de El Salvador, Nayib Bukele Crédito: AFP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, estableció por decreto el próximo domingo como "Día Nacional de Oración" y de "cumplimiento voluntario" para pedir por el cese de la pandemia del COVID-19.

"En uso de mis facultades constitucionales, como presidente de la República de El Salvador, decreto este domingo 24 de mayo de 2020, como Día Nacional de Oración", publicó el mandatario este viernes en sus redes sociales.

Bukele, con raíces palestinas, sostuvo que "este es un decreto presidencial, publicado en el Diario Oficial" y que "su vigencia es legal y en todo el territorio nacional".

"Es de cumplimiento voluntario, como toda verdadera oración" acotó el mandatario, quien exhortó a los salvadoreño a orar "para que Dios sane nuestra tierra y nos permita vencer a la pandemia que está golpeando al mundo entero", concluyó.

Lea también: Gobierno de Zulia cree que venezolanos que cruzan por trochas son potenciales armas biológicas

El Gobierno salvadoreño recibió este viernes 250 ventiladores mecánicos donados por Estados Unidos para "salvar vidas de pacientes críticos de COVID-19 y proporcionar más herramientas a los médicos".

"Representan la posibilidad de vida para miles de pacientes del COVID-19 hoy y en el futuro", escribió en sus redes sociales el embajador estadounidense, Ronald Johnson.

Añadió que estos ventiladores "son evidencia de la importancia de nuestra relación y nuestros lazos compartidos", por lo que "queremos ayudar a que los héroes médicos salvadoreños tengan armas para derrotar la enfermedad".

El retorno

Un grupo de 93 salvadoreños que se encontraban varados en México por el cierre de fronteras por el coronavirus retornaron a El Salvador, con los que suman 320 personas repatriadas, según la Cancillería del país centroamericano.

"No vamos a descansar hasta que todos los compatriotas que se encuentran en los 80 países regresen", dijo la canciller salvadoreña, Alexandra Hill, tras la llegada de sus compatriotas.

Datos oficiales estiman que se encuentran unos 4.500 salvadoreños a la espera de regresar, pero el Gobierno estipula, en un plan ordenado por la Corte Suprema, ayudar con el retorno de 2.800.

De cuerdo con la Cancillería, en el extranjero se encuentran 887 salvadoreños contagiados con la enfermedad, principalmente en Estados Unidos (674) e Italia (142).

Lea también: Europa registra más de dos millones de casos de coronavirus

Por otra parte, la cifra de salvadoreños fallecidos a causa del COVID-19 en el extranjero es de 167.

El Congreso de El Salvador exhortó mediante un pronunciamiento público al representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para El Salvador, Carlos Garzón, a "mantenerse en el rol de asesor y asistencia técnica en los temas relativos a la salud".

Los legisladores, que aprobaron el pronunciamiento con votos de los partidos opositores, pidieron al delegado que "mantenga su imparcialidad y se abstenga de emitir juicios de valor sobre las decisiones y actos políticos internos del país".

Lea también: Trump vuelve a jugar golf en uno de sus clubes privados, pese a la pandemia

Esto se dio tras la participación de Garzón en una conferencia de prensa en la que se anunció que el Ejecutivo de Bukele prescindió del Congreso para declarar estado de emergencia, medida que fue suspendida por la Corte Suprema.

Según el Legislativo, Garzón "emitió un juicio de valor" en la referida conferencia, lo que fue interpretado por los diputados "como una alusión negativa a la decisión soberana y legitima de ese órgano fundamental de Gobierno" de no prorrogar el estado de emergencia.

Para sustituir dicho estado, los legisladores emitieron una ley que mantiene medidas contra el COVID-19 y establece la reactivación económica en 120 días. Bukele anunció que vetaría esta ley.

El coronavirus ha dejado hasta el momento en el país por lo menos 1.640 casos confirmados, 33 fallecidos y 977 pacientes sospechosos de contagio.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario