Coronavirus no fue creado por el hombre ni modificado genéticamente: inteligencia de EE.UU.

Sin embargo, todavía investigan si la epidemia comenzó por un contacto con animales infectados o tras un accidente en el laboratorio.

Los servicios de inteligencia de Estados Unidos anunciaron el jueves haber llegado a la conclusión de que el nuevo coronavirus que se propagó por el mundo se originó en China pero "no fue creado por el hombre o modificado genéticamente".

Lea aquí: Cerca de 50 cuerpos hallados sin vida dentro de camiones abandonados en Nueva York

Los servicios de inteligencia todavía buscan "determinar si la epidemia comenzó por un contacto con animales infectados o si fue el resultado de un accidente de laboratorio en Wuhan", ciudad china donde surgió la pandemia, precisó la dirección de inteligencia en un comunicado.

"La comunidad de inteligencia en su conjunto brinda constantemente un apoyo crucial a los líderes políticos y a los que luchan contra el virus (que provoca la enfermedad) Covid-19 que se originó en China", dijo la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) en un comunicado.

Los servicios de inteligencia se suman así "al amplio consenso de la comunidad científica" respecto a que el nuevo coronavirus "no fue creado por humanos ni modificado genéticamente", agregó el texto.

Asimismo, indica que "seguirá analizando con rigor la información que surja para determinar si la epidemia comenzó con el contacto con animales infectados o si fue el resultado de una accidente de laboratorio en Wuhan", la ciudad china donde comenzó la pandemia.

Esta declaración pública se produce después de que el gobierno de Estados Unidos insistiera en semanas anteriores en la hipótesis de que el coronavirus pudiera provenir de un laboratorio en la ciudad china de Wuhan..

Lea además: Laboratorio chino produce una de las primeras vacunas experimentales contra coronavirus

"Llevamos a cabo una investigación exhaustiva sobre todo lo que podamos saber de cómo el virus se propagó, contaminó el mundo y provocó tal tragedia", declaró en su momento el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, en la cadena Fox News.

Una reciente encuesta de Pew Research, indica que el 29% de los estadounidenses creen que el virus fue creado en un laboratorio, y de ellos 23% considera que fue intencional y 6% accidental.

Según han dicho hasta ahora expertos, el nuevo coronavirus apareció a fines de 2019 en un mercado de Wuhan donde se venden vivos animales exóticos, como los murciélagos. El virus de origen animal pudo haber mutado y transmitido al hombre.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.