Portugal levanta su estado de emergencia con 1.023 muertes y 25.190 contagios

En las últimas 24 horas se registraron 16 muertes y 203 nuevos contagiados.

Portugal concluye esta medianoche su estado de emergencia con un balance que asciende a 1.023 fallecidos y 25.190 contagiados por coronavirus, datos que les permiten encarar con optimismo la desescalada que comienza el lunes, aunque las autoridades insisten en que el riesgo no ha desaparecido.

Comparado con este viernes, se han registrado en las últimas 24 horas 16 muertes más y 203 nuevos contagiados, hasta llegar a un número total de 25.190 casos.

Son menos casos que los reportados el viernes (25.351) porque hubo una "duplicación de datos" en la región Norte, una situación que ya se ha producido al menos en otra ocasión desde que comenzó el estado de emergencia el pasado 19 de marzo.

Lea también: EE.UU. autoriza el uso de remdesivir para tratamiento de la COVID-19

Permanecen ingresadas 855 personas, de las cuales 150 están en cuidados intensivos.

Con estos números el país vive hoy su último día del estado de emergencia, que dará paso a partir de esta medianoche al "estado de calamidad", bajo el cual se realizará la desescalada progresiva con la apertura el lunes de pequeños comercios, peluquerías, barberías y concesionarios.

Una situación que provocará un aumento de contacto entre las personas, por lo que "la probabilidad y el riesgo (de contagio) serán mayores", ha advertido en la rueda de prensa diaria la directora de la Dirección General de Salud, Graça Freitas.

Junto a ella ha comparecido la ministra de Salud, Marta Temido, a la que se ha preguntado por la polémica levantada por la conmemoración del 1 de mayo en Lisboa, que reunió a unas 800 personas convocadas por la Confederación General de Trabajadores de Portugal (CGTP).

El sindicato marcó en el suelo la posición de cada asistente para cumplir con las normas de distancia social, pero las imágenes aéreas de la plaza de Alameda en la que se conmemoró la fecha han provocado numerosas críticas en redes sociales de ciudadanos y del líder de la oposición, Rui Rio (PSD, centroderecha) por el riesgo de contagio.

Le puede interesar: Aumentan a 46 los muertos tras motín en una cárcel de Venezuela

Para la ministra, Portugal fue un buen ejemplo, y las celebraciones del 1 de mayo transcurrieron "de forma organizada y pacífica".

Además, destacó que "en otros países" hubo incluso enfrentamientos con agentes de seguridad durante las celebraciones del Día del Trabajador.

Al margen de esta cuestión, el Gobierno ha anunciado que dará apoyos de hasta 5.000 euros a pequeñas y microempresas para que puedan realizar las "inversiones" necesarias para reabrir con medidas de seguridad.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano