España planea un desconfinamiento en cuatro fases

A partir del 11 de mayo empezaría el desconfinamiento en fases progresivas que se aplicarían hasta junio.
Coronavirus en España - Barcelona
Puerto de Barcelona Crédito: AFP

El gobierno español planificó un desconfinamiento "progresivo" del país en cuatro fases que deberá alargarse hasta al menos "finales de junio" si la evolución de la epidemia es correcta.

La desescalada de las severas restricciones impuestas desde mediados de marzo se hará por provincias, en función de la situación sanitaria en cada una de ellas, y cada una de las fases durará un mínimo de dos semanas.

Hasta que no se superen estas fases, los desplazamientos entre provincias estarán prohibidos y el uso de tapabocas o mascarillas será "altamente recomendado" fuera del domicilio y, especialmente, en el transporte público.

Le puede interesar: Países del mundo se preparan para un desconfinamiento gradual

España ya se encuentra en fase de preparación para la desescalada y flexibilización de algunas restricciones, según el jefe de gobierno Pedro Sánchez.

Desde el domingo anterior, los menores de 14 años pueden salir a pasear y, a partir del próximo fin de semana, se permitirá la actividad física individual y los paseos entre miembros de un mismo hogar.

A partir de la próxima semana también se autorizará los entrenamientos individuales a deportistas profesionales y el entrenamiento básico en ligas profesionales.

Fase 1

Supone el verdadero inicio del desconfinamiento y debería comenzar el 11 de mayo en todas las provincias si la pandemia mantiene su curso menguante. En algunas islas de Canarias y Baleares comenzará el 4 de mayo.

Los pequeños comercios podrán abrir "bajo condiciones estrictas de seguridad", las terrazas de restaurantes y bares podrán recibir clientes con un 30 % del aforo y hoteles y alojamientos turísticos podrán retomar su actividad pero con los espacios comunes cerrados.

Los lugares de culto tendrán un aforo del 30 % y se permitirá la celebración de velorios, prohibidos durante estas semanas.

En el deporte, podría reabrirse los centros de alto rendimiento y estudiarán permitir el entrenamiento medio en ligas profesionales.

Fase 2

En esta fase "intermedia", bares y restaurantes podrán atender clientes en su interior, con un tercio del aforo y haciendo servicio en mesa, nunca en barra.

Aunque el curso normal no debería reiniciarse hasta septiembre, las escuelas abrirán excepcionalmente para actividades de refuerzo, atender menores de seis años cuyos padres no puedan teletrabajar o celebrar las pruebas de acceso a la universidad.

Teatros, cines, monumentos o museos abrirán con un tercio del aforo. La asistencia a espectáculos estará limitada a 50 personas en espacios cerrados y 400 al aire libre, con el público siempre sentado. El aforo a lugares de culto se amplía al 50 %.

Fase 3

En esta fase "avanzada", todos los comercios, incluidos grandes superficies, podrán operar con un aforo del 50 % y una distancia de 2 metros entre personas. En restaurantes se ampliará también el aforo pero se mantendrá una estricta distancia interpersonal. También se autorizará el acceso a las playas.

Le puede interesar: Estados Unidos ya superó el millón de casos de coronavirus

Nueva normalidad, fase 4

Terminarán las restricciones sociales y la actividad económica por completo volverá a funcionar, si bien se mantendrán las normas de "distanciamiento social" y de "higiene" y "la vigilancia epidemiológica" hasta que se descubra una vacuna contra el virus.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.