Soldados de Madagascar entregan a domicilio té para combatir el coronavirus

La bebida está hecha a base de de artemisia, una planta que demostró su eficacia contra la malaria.

Soldados malgaches, en uniforme pero desarmados, recorren puerta a puerta las calles de la capital Antananarivo, con el fin de distribuir gratuitamente entre sus habitantes, sorprendidos pero encantados, un té de hierbas promovido por el presidente, Andry Rajoelina, para combatir la COVID-19.

Este té, concebido por el Instituto Malgache de Investigación Aplicada (Imra), a base de artemisia, planta con eficacia demostrada contra la malaria.

"Hemos hecho pruebas, y dos personas se curaron con este tratamiento", señaló Rajoelina a comienzos de esta semana. "Esta tisana logra resultados en siete días (...). Podemos cambiar la historia del mundo entero", afirmó el presidente.

Le puede interesar: ¿Boris Johnson regresará a trabajar el 27 de abril?

El martes le correspondió al ejército defender esta bebida ante las cámaras de televisión, aunque destacando sus propiedades preventivas más que curativas.

"No hay un medicamento que actúe directamente contra el coronavirus", advirtió el coronel Willy Ratovondrainy, médico militar. "Pero la única solución hasta ahora es reforzar la inmunidad. Y este remedio tradicional lo hace", insistió.

Pero, su eficacia contra la COVID-19 no ha sido avalada por ningún estudio científico conocido.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que por ahora no hay "pruebas de que medicamentos actuales puedan prevenir o curar la enfermedad", aunque reconoció que "remedios tradicionales (...) pueden aliviar algunos síntomas de COVID-19".

Lea también: Bolsonaro arremete contra Sergio Moro: "Tenía un compromiso con su ego"

En Madagascar, país muy pobre sobre el océano Índico, la población, que trata normalmente las enfermedades con plantas, acogió con placer este reparto gratuito de "Covid-Organics".

"Estábamos ansiosos desde que vimos en televisión al presidente Rajoelina beberlo", explica Jean-Louis Rakotonandrasana, un carretero de 58 años, tras recibir siete 'sachets' de la tisana.

Prohibido para las embarazadas

"Considero genial que sea el medicamento que llegue a la gente y no a la inversa", se congratula Dominique Rabefarihy, una madre de familia, quien repite las instrucciones de preparación.

"Una bolsita para cuatro litros de agua, a razón de dos vasos por día para los adultos, y uno para los niños. Está prohibido para para embarazadas", recita.

La presencia de los militares no inquieta a Rabefarihy. "Al contrario, me tranquiliza que el Ejército se preocupe por mi salud y la seguridad de mi familia", afirma.

Con la distribución de este remedio tradicional, el objetivo de las autoridades malgaches es "proteger a la población, sensibilizándola sobre el coronavirus y fortaleciendo su sistema inmunológico".

"Recomendamos con firmeza beber este té de hierbas", insisten. El país detectó 121 casos de contaminación, pero ninguna muerte.

Vea también: Coronavirus en EE.UU.: Muertes diarias bajan a 1.258

Distribución en escuelas

La "operación tisana" comenzada esta semana durará varios días en todo el país, sobre todo en las regiones con más casos (Antananarivo, Fianarantsoa y Toamasina), según presidencia. En la capital, hay además puntos de distribución de la infusión ya preparada.

Té medicinal de Madagascar - Coronavirus
Crédito: AFP

Junto a un camino polvoriento, la gente se abarrota sin respetar distancias con tal de obtener la bebida.

"Mientras la OMS no proponga un medicamente para curar esta enfermedad, confío en el remedio propuesto por el presidente Rajoelina", afirma en la fila Jean-Paul Rakotozafy, de 72 años.

La operación coincide con el desconfinamiento gradual en las tres principales ciudades del país. "Permitido gracias a la solución encontrada contra el coronavirus", asevera Rajoelina.

No obstante, el decano de la facultad de Medicina de Toamasina (este), Stéphane Ralandison, lanza la alarma advirtiendo contra métodos "no muy científicos", al referirse a la tisana, también distribuida en escuelas.

"Cada padre es libre de autorizar a sus hijos a beberla", explica la directora del gabinete presidencial, Lova Ranoramoro, pero "hasta ahora no hubo rechazos".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.