EE.UU. suma más de 75.500 fallecimientos por coronavirus

Los balances diarios en Estados Unidos no han caído por debajo de los 1.000 fallecidos.
Estados Unidos coronavirus
Crédito: AFP

Estados Unidos registró 2.448 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Esos nuevos fallecimientos elevan a más de 75.500 el número de muertos por la enfermedad covid-19 en Estados Unidos.

El país tiene 1,25 millones de casos diagnosticados y cerca de 195.000 personas curadas, según la universidad, que precisa que se han realizado más de 8,1 millones de pruebas de detección en todo el territorio.

De interés: Esto dice el contrato de los mercenarios para derrocar a Nicolás Maduro

Los balances diarios en Estados Unidos no han caído por debajo de los 1.000 fallecidos desde principios de abril.

Tras haber registrado más de 3.100 muertos en 24 horas a mediados de abril, la curva de contagios está ahora en una especie de meseta de la que no consigue descender.

Aunque la epidemia se ha frenado en el estado de Nueva York, que sigue siendo el lugar más golpeado del país con más de 20.000 muertos confirmados o probables, han ido apareciendo otros focos de contagio como la región de la capital estadounidense, Washington.

Estados Unidos es, de lejos, el país más afectado por la pandemia, tanto en número de muertos como en contagios registrados, según los datos oficiales.

Apertura de armerías

El lobby de las armas de Estados Unidos obtuvo una victoria judicial luego que un tribunal federal ordenara la reapertura de las armerías de Massachusetts que habían sido cerradas como parte de las medidas para combatir el nuevo coronavirus.

Al igual que algunos de sus colegas, el gobernador de este estado del noreste, Charlie Baker, había incluido a las tiendas de armas en la lista de "negocios no esenciales" llamados a mantenerse cerrados durante la pandemia.

Lea también: La pandemia podría durar 36 meses, dice periodista que predijo los efectos del coronavirus

Pero su decisión fue impugnada por los propietarios y vendedores de armas y por asociaciones de defensa del porte de armas en nombre de la segunda enmienda a la Constitución.

El juez federal, Douglas Woodlock, estuvo de acuerdo con ellos y ordenó que las armerías se reabran el sábado, siguiendo estrictas medidas de precaución (cumplimiento de distancias de protección, uso de máscaras).


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico