Crucero con cinco casos de Covid-19 continúa anclado frente a las Bahamas

El crucero llegó el pasado 12 de marzo tras serle denegada la posibilidad de recalar en Cartagena.
Crucero-LA-FM.jpg
Suministrada a LA FM

El barco MS Braemar sigue anclado desde el pasado 12 de marzo a 25 millas (unos 40 kilómetros) al suroeste de Freeport (Gran Bahama-Bahamas) con cinco casos de Covid-19 a bordo después de haber sido rechazado en otros puertos.

Este domingo las autoridades de Bahamas informaron del registro del primer caso positivo por coronavirus en el país.

El crucero llegó el pasado día 12 tras serle denegada la posibilidad de recalar en Cartagena (Colombia) y República Dominicana, entre otros, informaron medios locales.

La embarcación está a la espera de que el Gobierno de su visto bueno para que se les puedan entregar víveres, medicamentos y asistencia sanitaria, informaron medios locales.

A bordo viajan 682 pasajeros y además de los cinco casos por Covid-17, hay veinte viajeros y 20 miembros, entre ellos un médico, de la tripulación, de un total de 381, aislados por tener síntomas de gripe.

La mayoría de los turistas en la embarcación son italianos, colombianos, australianos, canadienses, irlandeses, británicos, holandeses, noruegos, suecos y japoneses.

En un comunicado, publicado este domingo por los medios locales, la línea Fred Olsen, propietaria de la embarcación dijo que ningún otro puerto en el Caribe ha querido aceptar el barco "por sensibilidad hacia el Covid-19".

Además anunció que quedan suspendidos todos los trayectos de sus barcos, siguiendo el ejemplo de otras grandes compañías de cruceros que detienen operaciones, por ahora, un mes.

En declaraciones televisadas, el viceprimer ministro y responsable de finanzas del país, Peter Turnquest, dijo que con el país recuperándose aún de la devastación del huracán Dorian, la pandemia impactará de forma negativa sobre la economía.

A su vez, indicó que ralentizará la recuperación por la tormenta.

"El 80 por ciento de nuestra economía está basada en el turismo por lo que uno sabe lo que supone. Será un golpe significativo, un reto", dijo sobre las medidas impuestas por otros países.

Las autoridades sanitarias de las Islas Vírgenes de Estados Unidos ya han advertido de su primer caso positivo por el nuevo coronavirus.

En un comunicado oficial indicaron que se trata de una persona que viajó a uno de los cinco países con más casos, aunque no especificaron cuál.

En Guyana el número escaló hasta cuatro.

El pasado día doce una ciudadana de Guyana de 52 años murió con COVID-19. Presentaba otras patologías.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.