Holanda teme nuevos disturbios tras endurecimiento de restricciones

Entre las medidas, el gobierno recomienda teletrabajar y no invitar a más de 4 personas en casa.
Manifestaciones en Holanda
Manifestaciones en Holanda Crédito: AFP

El gobierno holandés tiene previsto anunciar un endurecimiento de las restricciones sanitarias para frenar el aumento de casos de covid-19 en el país, mientras la policía "se prepara" para nuevas manifestaciones y disturbios.

En una rueda de prensa programada para el viernes en la noche, el primer ministro, Mark Rutte, podría anunciar el cierre de bares y restaurantes a las 17h00 locales, en vez de las 20h00 actuales, según recogen los medios locales.

Mire también: Portugal y República Checa vuelven a imponer restricciones para frenar el covid-19

Un endurecimiento de las medidas actuales corre el riesgo de inflamar una situación ya tensa en los Países Bajos.

El país acaba de salir de cuatro noches de alta tensión que empezaron el viernes pasado. Las protestas tuvieron lugar en varias ciudades, incluido Róterdam y La Haya.

"Mantenemos los oídos y los ojos abiertos y nos estamos preparando", declaró Gijs van Nimwegen, el portavoz de la policía de Róterdam. "Esperemos que la situación permanezca tranquila, en todo Holanda y en Róterdam", agregó a la AFP.

De interés: En España se empezó a exigir el pasaporte del covid-19 para el ingreso a las diferentes actividades

Holanda reintrodujo un confinamiento parcial la semana pasada, con nuevas restricciones sanitarias en el sector de la restauración. El gobierno planea además prohibir que los no vacunados acuden a ciertos lugares, como bares o restaurantes.

Por segundo año, los fuegos artificiales de año nuevo, que suelen dejar muchos heridos, están prohibidos. El objetivo es no saturar los hospitales.

Entre las medidas, el gobierno recomienda teletrabajar y no invitar a más de 4 personas en casa.

Las manifestaciones públicas están prohibidas y los partidos de fútbol se juegan a puerta cerrada.

Enfrentamientos

Pese a estas medidas, Holanda, un país de 17 millones de habitantes, registra todavía más de 22.000 nuevos contagios al día.

Vea además: Chile amplía vacunación contra el covid-19 para menores desde los tres años

Estas cifras alarmaron al Ejecutivo, que decidió adelantar una semana la conferencia de prensa del primer ministro.

El equipo de expertos (OMT, por sus siglas en inglés), que ofrece recomendaciones al gobierno desde el inicio de la pandemia, rechaza sin embargo el cierre de escuelas y universidades.

Pese a un aumento de casos de contagio entre alumnos, la OMT estima que un nuevo cierre --como a inicios de la pandemia-- podría ser nefasto para el desarrollo de los niños y jóvenes.

En las dos últimas ruedas de prensa dedicadas a la epidemia, el primer ministro se centró en los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en La Haya.

El viernes pasado, en Róterdam, una protesta en contra de las restricciones, convocada en las redes sociales, terminó en disturbios, con coches incendiados y heridos, incluyendo policías.

En total, 173 personas fueron detenidas en todo el país desde el viernes. Además, dos alborotadores fueron condenados a prisión por lanzar piedras a la policía.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero