Chile amplía vacunación contra el covid-19 para menores desde los tres años

Chile ha recibido, hasta la semana pasada, 42,3 millones de vacunas.
Vacuna contra la covid-19
En el mundo comenzó la aplicación de la vacuna contra la covid-19 Crédito: AFP

Chile anunció este jueves que empezará a vacunar contra el covid-19 a los niños a partir de los tres años, en una nueva ampliación del programa de vacunación en el país, donde ya más del 90% de la población objetivo está inmunizada con esquema completo.

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) anunció en un comunicado que los niños desde los tres años serán vacunados con la vacuna Coronavac del laboratorio chino Sinovac. Desde septiembre el ISP había autorizado inocular con la misma vacuna los niños entre 6 años y 15 años. De 16 a 18 años se usa la vacuna Pfizer.

Mire también: Aprueban en Europa vacuna de Pfizer para niños de entre 5 y 11 años

La autorización se basó en el análisis que hizo el ISP a estudios realizados por Sinovac en China en los cuales "se demuestra que la vacuna en el fondo tuvo mayor cantidad de reacción adversa en los niños de entre 12 y 17 años, y que en el grupo etario entre 3 y 5 años no apareció ninguna reacción adversa seria. Eso es sumamente importante", dijo Heriberto García, director del instituto.

"Quiero dar la seguridad que las vacunas están para ellos y prontamente daremos el calendario para niños desde los 3 años", manifestó, en tanto, Paula Daza, subsecretaria de Salud, durante el reporte diario de la pandemia en Chile.

De esta manera, Chile se alinea con otros países de la región, como Argentina, que desde octubre aprobó el uso de la vacuna china Sinopharm para niños entre tres y 11 años.

Puede ver: Sudáfrica registra nueva variante de covid con múltiples mutaciones

El anuncio ocurre cuando 13,8 millones de personas (un 90,8% de la población objetivo de 15 millones de los 19 millones de habitantes del país) ya han recibido el esquema completo de vacunación, según informó el Ministerio de Salud.

Chile ha recibido, hasta la semana pasada, 42,3 millones de vacunas. De ellas 24,2 millones son de Sinovac; 13,5 millones, de Pfizer-Biontech, cuatro millones, del grupo sueco-británico Astrazeneca y 576.000, de la china CanSino.

Debe leer: Los colombianos deben evitar el escenario más difícil de un nuevo pico de la pandemia: INS

Tras la llegada del coronavirus a Chile en marzo de 2020, 1,75 millones de personas se han contagiado, de los cuales unas 38.000 han fallecido, según cifras oficiales.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.