Coronavirus en Francia: decretan toque de queda en París

"No se podrá ir al restaurante después de las nueve de la noche, ni ir a fiestas a casa de los amigos", explicó Macron.
La Plaza de la Concordia totalmente desocupada a causa del coronavirus
La Plaza de la Concordia totalmente desocupada a causa del coronavirus Crédito: AFP

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este miércoles un toque de queda en París y otras ocho áreas metropolitanas en estado de máxima alerta por la pandemia, ante el agravamiento de la situación hospitalaria en amplias zonas del país.

El toque de queda será de nueve de la noche hasta las seis de la mañana y comenzará a partir del próximo sábado, con una duración inicial de cuatro semanas ampliables a seis, detalló el presidente en una entrevista televisiva.

"Tenemos que tomar medidas más estrictas" porque "estamos en una situación preocupante", afirmó Macron.

Puede leer: OPS considera innecesario exigir pruebas de covid-19 para reanudar viajes no esenciales

El objetivo de la medida es frenar el crecimiento de los contagios a fin de que el actual ritmo pase de los aproximadamente 20.000 diarios al nivel de 3.000-5.000, añadió.

Macron aseguró que un reconfinamiento general de la población, como el vivido la pasada primavera, "sería desproporcionado", por lo que el toque de queda "es una medida pertinente".

"No se podrá ir al restaurante después de las 21.00, no se podrá ir a fiestas a casa de los amigos", explicó el presidente, quien avanzó que habrá controles policiales y multas para los infractores, igual que un sistema de autorizaciones para quienes tengan que salir por trabajo o motivos ineludibles.

Esta intervención de Macron en horario de máxima audiencia televisiva, se produjo mientras la situación se está agravando en las principales zonas metropolitanas de Francia a pesar de medidas restrictivas tomadas en las últimas semanas, como la obligatoriedad del uso local de mascarillas, el cierre de bares o un protocolo más rígido en restaurantes.

La situación es especialmente seria en la región de París (Isla de Francia), donde el índice de casos positivos es de 320,9 por cada 100.000 habitantes y los pacientes de COVID-19 ocupan ya el 45 % de todas las camas de cuidados intensivos en los hospitales, según datos comunicados hoy a Efe por las autoridades sanitarias regionales.

Además, el 17 % de todos los test realizados en la región parisina en el último día dieron resultado positivo.

Más en: Papa Francisco evitó acercarse a fieles y los llamó a usar el tapabocas

Macron recalcó que en los hospitales se han aplazado operaciones quirúrgicas para asegurar que había camas de cuidados intensivos para los pacientes de coronavirus, pero "ya no tenemos camas de reserva. Por eso debemos tomar medidas más estrictas".

Además de la región de París, las otras áreas metropolitanas con toque de queda serán Marsella-Aix en Provence, Lyon, Lille, Grenoble, Montpellier, Toulouse, Rouen y Saint Etienne.

La pandemia ha causado ya 33.000 muertes en Francia, según las últimas cifras oficiales disponibles.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.