Nuevas restricciones por Covid en Francia "para no tener que elegir entre pacientes"

Las voces a favor del cierre de escuelas se multiplican en el país. Ya hay 20 mil niños que no acuden al colegio por estar enfermos.
Coronavirus en Francia
Crédito: AFP

El portavoz del Gobierno francés, Gabriel Attal, informó este miércoles de que se ha decidido aplicar medidas más duras para frenar la virulenta expansión de la epidemia que ahoga los hospitales, y señaló que no dejarán que los médicos tengan que elegir qué pacientes tienen más posibilidades de sobrevivir.

Las nuevas restricciones serán anunciadas en una alocución televisiva esta noche por el presidente, Emmanuel Macron, la sexta desde que comenzó la pandemia hace un año, quien interviene en general cuando la situación es crítica.

Le puede interesar: Rusia registra la primera vacuna anticovid para animales

"Una cosa está clara: Francia no abandonará a ningún enfermo, la selección de pacientes no es una opción y nunca lo será", dijo Attal en una rueda de prensa al cierre de la reunión del Consejo de Ministros y el Consejo de Defensa sanitaria.

El Ejecutivo se defendió así de las críticas de una parte de la oposición y asociaciones médicas que lamentan que no se hayan tomado medidas más estrictas antes, y aseguró que "la clave" de las decisiones tomadas "sigue siendo la situación en los hospitales".

Este martes se superó el umbral simbólico de los 5.000 pacientes en las UCI, por encima del pico de la segunda ola a mediados de noviembre, y algunos epidemiólogos han advertido de que en unas semanas se podría llegar al techo de los 7.000 de la primera ola.

La prensa local plantea varias hipótesis sobre los anuncios, entre las que se baraja el cierre de las escuelas en los 19 departamentos más afectados en los que ya se aplica un confinamiento suave, que prohíbe los desplazamientos más allá de 10 kilómetros del domicilio.

Lea además: Vacuna anticovid de Pfizer es 100% eficaz en menores de 12 a 15 años

Otra de las opciones sería la transferencia masiva de enfermos de las UCI de la región parisina, cuyo nivel de ocupación es ya superior al 100 %, a otras zonas del país, o de la movilización de clínicas privadas para conseguir 2.000 plazas a nivel nacional.

Las voces a favor de un cierre en las escuelas se multiplican en el país, y concretamente en París, donde, según denunció hoy su alcaldesa, la socialista Anne Hidalgo, se han cerrado 850 clases y hay 20.000 niños que no acuden al colegio por estar enfermos, ser contacto estrecho de positivos o por temor al contagio.

"Las escuelas deben cerrar, porque la desorganización hoy es total", dijo Hidalgo en declaraciones a BFM TV. "La situación es muy grave", añadió.

La tasa de incidencia en la región parisina se encontraba este martes en 644 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, superando a los 800 en algunos departamentos de la región, y, según Hidalgo, en el caso de jóvenes de entre 15 y 19 años en París es de 850.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.