Ecuador reporta 3.621 muertes por Covid-19

En las últimas horas no se registraron fallecidos en Guayaquil.
Militares y coronavirus en Ecuador
Crédito: AFP

La provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil es la mas afectada por el coronavirus en Ecuador, no registró fallecimientos en las últimas 24 horas, pese a que se registraron a nivel nacional 13 muertes, con lo que se acumulan ya 3.621 en todo el país , según la última estadística oficial sobre la pandemia difundida este domingo.

Guayas, que ha sido la provincia más castigada de las 24 jurisdicciones de Ecuador, ha visto reducir sus indicadores en un momento en que el país se orienta a un cambio de fase epidemiológica para pasar del confinamiento a un distanciamiento físico, que relaja las restricciones a la movilidad.

Lea también: Perú se acerca a los 200.000 casos de Covid-19

Según la estadística del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encargado de la pandemia en Ecuador, el registro de muertos a nivel nacional asciende a 3.621 casos confirmados de lla COVID-19, mientras que el rubro de "fallecidos probables" por la enfermedad trepó a 2.437.

En cuanto a los casos de pacientes confirmados con el coronavirus, el registro de hoy sostiene que son 43.120, mientras que la víspera era de 42.728.

Asimismo, el informe del COE no registra nuevos casos de personas recuperadas, que se mantiene en 4.250 como el sábado, mientras que en el número de pacientes con alta hospitalaria creció en 65, hasta los 4.977.

Guayas sigue siendo la más afectada del país, con el 42,2 % del total de casos de enfermos por coronavirus a nivel nacional, aunque ello supone una reducción de 3 décimas en términos porcentuales.

Y es que de los 14.362 casos positivos del sábado, el registro creció hoy en 60, hasta los 14.422; mientras que en el apartado de fallecidos la cifra de hoy se situó en 1.468, igual que la víspera.

Lea también: Papa Francisco manifiesta preocupación por muertes de coronavirus en Latinoamérica

A Guayas, según el número de contagios, le sigue la provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, con 4.598 casos confirmados, 120 más que el número de pacientes reportados el sábado.

En cuanto al número de fallecidos, Pichincha sumó dos entre sábado y domingo hasta llegar a 328, un rubro que es inferior al de la provincia costera de Manabí, que tiene registrados 487 muertos por la COVID-19, aunque el nivel de contagio es de 2.833, doce más que la víspera.

Ecuador se encuentra en un proceso de cambio de fase de la estrategia epidemiológica para encarar la pandemia y pasar del aislamiento masivo al distanciamiento físico, con el levantamiento paulatino y coordinado de las restricciones que entraron en vigor con el estado de excepción el pasado 16 de marzo.

Lea también: Bolivia aprovecha cuarentena para reglamentar educación virtual y a distancia

Quito inició el miércoles una nueva etapa de desescalada de la cuarentena y pasó del color rojo al amarillo en el denominado semáforo epidemiológico, lo que se ha traducido en la reanudación del transporte público y la apertura de varias actividades productiva y laborales.

Además, una reducción en el horario del toque de queda que ahora inicia a las 21.00 horas y termina las 05.00, y mayor actividad comercial que se ha visto en las calles de la urbe, habitada por unas tres millones de personas.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.