Chile encontró 31.412 casos de Covid-19 que no se habían contabilizado

Chile es el tercer país de Latinoamérica con más casos de coronavirus.
Coronavirus en Chile
Coronavirus en Chile deja 3.383 muertos Crédito: AFP

El Ministerio de Salud de Chile informó que ajustó las cifras de casos de COVID-19 desde la llegada de la pandemia al país y que encontró 31.412 contagios que no se habían contabilizado debido a demoras en los procesos de notificación y actualización del sistema.

El nuevo registro será sumado este miércoles a las cifras totales, por lo que, junto a los 5.013 casos nuevos de los que se dio cuenta hoy oficialmente, el número de contagios se situará en torno a los 216.000 desde que el pasado 3 de marzo se confirmara el primer positivo, apenas unos 17.000 casos menos que los registrados en Perú, hasta ahora en el segundo lugar de la región después de Brasil por cantidad de pacientes con COVID-19.

Lea también: "Vamos a aplicar más fuerza", advertencia de Gobierno chileno si no se respeta cuarentena

Sin incluir el ajuste que se oficializará este miércoles, el país totaliza 184.449 contagiados, dejando a Chile como el tercer país de Latinoamérica con más casos.

En cuanto al número de fallecidos, el Ministerio reportó otros 21 decesos, llevando la sumatoria a 3.383.

"Después de un largo camino trabajando junto con la red de laboratorios de todo país, que son más de 80, hemos logrado consolidar una base de datos para tener otra fuente que nos permite buscar o intentar encontrar aquellas personas que teniendo un examen positivo no habían sido incluidas en nuestra base de datos", dijo a la prensa el jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio, Rafael Araos, para explicar el hallazgo de los 31.412 casos no notificados hasta ahora.

Esto se produjo "porque o no fueron notificados o no fueron cambiados sus estados de sospechosos a confirmados", agregó la autoridad.

Vea también: Protocolos para regreso de niños a colegios en España desatan controversia

En cuanto a la capacidad hospitalaria, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, cifró en 1.727 los enfermos por coronavirus que se encuentran en unidades de cuidados intensivos. De ellos, 1.470 estarían conectados a ventiladores mecánicos, mientras que de éstos, 376 personas se encontrarían en estado crítico.

Hibernación en Santiago

En la rueda de prensa posterior al balance, el ministro de Salud, Enrique Paris, fue consultado respecto a la recomendación hecha por el centro de estudios local Espacio Público sobre una hibernación en la capital chilena, además de que se endurezcan las medidas restrictivas y la fiscalización, junto con aumentar la ayuda económica a los más afectados.

"Todas esas propuestas que tienen que ver con cuarentenas, hibernación, toque de queda, se manejan los días miércoles en el comité ampliado de expertos que dirige el presidente de la república (...) Ellos serán los encargados de dar respuesta a esas solicitudes", dijo Paris.

"Agradezco la tramitación rápida en el Senado del (proyecto de ley de) aumento de penas para aquellas personas que no cumplen (con las medidas impuestas)", sostuvo el ministro.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.