China mantuvo bajo reserva lo que estaba ocurriendo con el coronavirus: Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, de otro lado, negó que hubiera reaccionado tarde a la emergencia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este sábado que China mantuvo bajo reserva lo que estaba ocurriendo con el coronavirus, e indicó que desearía que hubieran informado antes para buscar soluciones.

"Desearía que nos hubiera dicho antes lo que estaba sucediendo adentro. No lo supimos hasta que comenzó a publicarse", declaró Trump en una rueda de prensa junto al equipo de tarea sobre el coronavirus de la Casa Blanca, que lidera el vicepresidente Mike Pence.

Según el gobernante, de haber sabido con anticipación podían haber buscado una solución y lamentó que China haya sido "muy reservada" al respecto.

Lea también: Pence se hará prueba de COVID-19 después de que un colaborador diera positivo

Trump subrayó que en cuanto tuvo conocimiento, ordenó los cierres, en alusión a las restricciones de entrada que impuso para viajeros desde China y posteriormente de Europa, lo que consideró como un hecho "positivo".

"China no se ha beneficiado aquí, China ha perdido miles y miles de personas", agregó en otro momento y luego de admitir que el pasado 24 de enero elogió el "trabajo duro" del gigante asiático en contra de este virus que, según el gobernante, ya afecta a 148 países.

"En ese momento estaban siendo transparentes", alegó Trump, quien calificó de "extraordinaria" su relación con su homólogo chino.

El gobernante también negó que haya respondido tarde a la pandemia, después de que el diario The Washington Post publicara un informe en el que señala que las agencias de inteligencia estadounidenses emitieron advertencias en enero y febrero pasado sobre el peligro global que representaba el coronavirus.

La publicación indicó que el mandatario y los legisladores minimizaron la amenaza y no tomaron las medidas.

Le puede interesar: Coronavirus se expande con fuerza en Nueva York y sobrepasa los 10.000 contagiados

Este sábado, Trump anunció una serie de alivios que se buscarán otorgar a los estadounidenses que enfrenten problemas para pagar sus hipotecas o los créditos estudiantiles y habló de aplazar al 15 de julio, ya no el 15 de abril como se habían anticipado, el plazo para declarar impuestos, sin ningún tipo de sanciones o intereses.

Además, Pence dio a conocer que se han hecho "esfuerzos" para repatriar a unos 3.000 estadounidenses que se encuentran varados en el extranjero, quienes podrían ser trasladados con vuelos fletados por el Gobierno.

Los casos de coronavirus a nivel global son ya 266.073, con 11.184 muertes en 182 países, según datos de hoy de la Organización Mundial de la Salud.

De ellos, en EE.UU. hay más de 15.000 casos (entre confirmados y presuntos) y 201 fallecidos según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aunque los cálculos de la Universidad Johns Hopkins apuntan a 19.931 contagiados en el país y 275 muertos. EFE


Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.