Corea del Norte envió 600 globos con basura a Corea del Sur

El informe militar indicó que entre los desechos había colillas de cigarrillos y plástico.
Globos que llegan a Corea del Sur
Corea del Norte envió globos con basura a Corea del Sur. Crédito: AFP

Corea del Norte ha lanzado otros 600 globos cargados de basura, incluyendo colillas de cigarrillos y plástico, hacia su vecino del sur, informó el ejército surcoreano el domingo.

"Corea del Norte reanudó el lanzamiento de globos de basura a Corea del Sur", declaró el Estado Mayor Conjunto en un comunicado. Durante la mañana del domingo, se identificaron aproximadamente 600 globos, con entre 20 y 50 globos pasando por el aire cada hora, añadió.

Lea también: India inicia última ronda de las elecciones generales

Los globos llegaron a las provincias del norte de Corea del Sur, incluidas la capital, Seúl, y la zona vecina de Gyeonggi, que en su conjunto albergan cerca de la mitad de la población total surcoreana, según el Estado Mayor Conjunto.

Esta acción sigue a los envíos de cientos de globos con basura realizados por Corea del Norte días antes, lo que llevó a Seúl a advertir sobre posibles represalias. Desde el inicio de esta campaña el pasado martes, se han detectado unos 900 globos en total.

Lea también: Felipe VI y Milei se saludan en la investidura de Bukele

El Estado Mayor indicó que los globos contenían "desechos como colillas de cigarrillos, papel, trozos de tela y plástico", y confirmó que no se encontraron sustancias peligrosas.

El ministro de Defensa surcoreano, Shin Won-sik, afirmó que enviar globos con desechos es "un comportamiento inimaginablemente mezquino" y dijo que considera que los globos que mandan al Norte los activistas son "ayuda humanitaria".

"Urgimos al público a evitar el contacto con los globos de desechos y a reportarlos a la unidad militar o estación policial más cercana", añadió.

La situación ha generado preocupación en Corea del Sur, que ve estos actos como una provocación y una amenaza a la salud pública, aunque por ahora no se han detectado materiales peligrosos.


mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología