"Dejen de fingir": la petición del jefe de la agencia ONU Clima a países en COP28

"Necesitamos la ambición más alta, no limitarse a anotar puntos", pidió.
El jefe de la agencia ONU Clima, Simon Stiel
El jefe de la agencia ONU Clima, Simon Stiel Crédito: AFP

El jefe de la agencia ONU Clima, Simon Stiell, pidió este miércoles a los países negociadores en la COP28 de Dubái que dejen de "fingir", a seis días del fin de la conferencia.

"Tenemos un texto como punto de partida, pero está lleno de deseos", explicó ante la prensa el responsable de la ONU, en alusión a las posturas maximalistas de los negociadores, en el ecuador de la conferencia.

Los países deben dejar de "fingir exageradamente", añadió.

Noticias de su interés: Regimen de Venezuela ordena captura contra Leopoldo López y Juan Guaidó

La 28ª conferencia del clima de la ONU se termina oficialmente el 12 de diciembre y su principal objetivo es tomar decisiones más ambiciosas contra el cambio climático, tras el balance del Acuerdo de París de 2015.

Así mismo, la comunidad internacional debate en particular si debe "abandonar" lo antes posible los combustibles fósiles o "reducir" su consumo, y esa cuestión ha enconado las posturas negociadoras en Dubái.

"Hay muchas opciones sobre la mesa en estos momentos que abordan el abandono de los combustibles fósiles. Le corresponde a las partes desentrañar eso", advirtió Stiell.

"Necesitamos la ambición más alta, no limitarse a anotar puntos", pidió.

Le puede interesar esta información relevante: Reconocida empresa que se volvió muy famosa en la pandemia está en crisis: despidió varios empleados

El balance de la acción climática desde el Acuerdo de París "es el vehículo para encarrilar" las negociaciones, añadió el responsable de la agencia de la ONU para el cambio climático.

Los casi 200 países que firmaron el Acuerdo de París hicieron un balance en septiembre, que está siendo la base negociadora en Dubái.

Por último, sobre la mesa hay un texto de 24 páginas, que ahora pasará a la presidencia de la COP28 para que indique el rumbo a seguir.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.