Aire contaminado así acaba con los niños en Mongolia

Ulán Bator no solo es la capital más fría del mundo sino la que posee la peor calidad del aire.
Contaminación
Ulán Bator es la capital que posee el peor aire del mundo Crédito: AFP

Mongolia es conocida por sus estepas interminables, sus lagos y sus nómadas. Un paisaje de tarjeta postal que en invierno desaparece bajo la espesa neblina tóxica que cubre la capital y pone en peligro la salud de miles de niños.

Ulán Bator, donde vive casi la mitad de los 3 millones de habitantes del país, es una de las ciudades más contaminadas del mundo, a raíz del uso extendido de la combustión del carbón para las estufas.

Le puede interesar: ¡Que Dios lo agarre confesado! Esta vidente predijo un fuerte terremoto en Bogotá

La mayoría de los habitantes de Ulán Bator vive en barrios precarios en la periferia, en las tradicionales carpas (llamadas yurtas) sin agua corriente ni sistemas cloacales.

Para miles de familias, el dilema no tiene solución: ¿mantener a los niños cerca, a riesgo de poner su salud en riesgo, o enviarlos a vivir en áreas verdes para protegerlos de la contaminación?

Lea más: China redujo sus altos niveles de contaminación en 2018

En este país enclavado entre Rusia y China, el aire contaminado provoca de esa forma un verdadero éxodo desde la capital.

Los expertos previenen que la contaminación es desastrosa para los niños al punto de poder retrasar su desarrollo, además de enfermedades crónicas. En el invierno, los hospitales están abarrotados.

La hija de Naranchimeg Erdene quedó con su sistema inmunológico dramáticamente debilitado por el aire contaminado de Ulán Bator. En miles de carpas se quema carbón -y hasta plástico- para enfrentar el frío de hasta 40 grados centígrados bajo cero.

"Estamos retornando constantemente al hospital", dijo Erdene, para añadir que su hija Amina sufrió de neumoconiosis -una enfermedad pulmonar debido a la inhalación de polvos peligrosos- en dos oportunidades cuando tenía apenas dos años, y precisó de varios tratamientos con antibióticos.

Según los médicos, hay una única solución posible: enviar a la niña al campo. En la actualidad, Amina vive con sus abuelos en Bornuur Sum, una aldea situada a 135 kilómetros de la capital.

"Nunca más estuvo enferma desde que vive allí", dijo Ernede, quien ve a su hija dos veces por semana mediante un viaje de ida y vuelta que le consume por lo menos tres horas.

Estudios coinciden en que Ulán Bator es no apenas la capital más fría del mundo sino la que posee la peor calidad del aire.

El nivel de PM2,5 -en referencia a partículas finas suspendidas en el aire- alcanzó los 3.320 en enero, equivalente a 111 veces la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lea también: Gobierno invita a trabajadores a denunciar contaminación de empresas

Esto termina por incentivar tensiones sociales. Los habitantes más privilegiados de Ulán Bator no dudan en culpar a los inmigrantes de los barrios periféricos por la contaminación, y piden su expulsión.

"Esas personas vienen a instalarse en la capital porque precisan de un ingreso regular (...) no es la culta de esas personas", se quedó Dorjdagva Adiyasuren, madre de una familia que vive en una yurta con seis niños.

Para tratar de resolver el problema, las autoridades han prohibido los movimientos migratorios al interior del país en 2017.

En teoría desde 2018 el uso de carbón en estufas no es autorizado, pero esa normativa raramente es aplicada.

Las familias que disponen de medios huyen al extranjero durante los períodos de contaminación más grave, como Luvsangombo Chinchuluun, quien envió su hija a Tailandia durante todo el mes de enero.

Los efectos de la contaminación son desastrosos para los adultos pero los niños son aún más vulnerables, en parte porque respiran más rápido y absorben más aire, y por lo tanto más elementos contaminantes.

A pesar de los riesgos para la salud, Badamkhan Buzan-Ulzii y su marido no han tenido otra opción que permanecer en la capital para trabajar, pero enviaron a su hijo Temuulen, de dos años, a más de 1.000 kilómetros de distancia, con familiares.

Lea más: ¿Cómo afecta la salud el humo de los alimentos asados?

Buzan-Ulzii, de 35 años, dudó mucho en tomar esa decisión, ya que inicialmente movió toda la familia a otro distrito para evitar problemas de salud.

Pero fue en vano. Varios problemas de salud y una bronquitis que tomó casi un año en ser superada, convencieron a la familia a enviar a Temuulen a casa de sus abuelos.

"No importa que yo lo extrañe o quien lo críe. Si está con buena salud, yo estoy contenta", dijo.

Hasta ahora, la decisión parece haber sido correcta, dijo Buyan-Ulzii: "mi suegra me preguntó si es necesario seguir dándole los medicamentos, ya que no tose más", narró.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.