Europa podría evitar 114.000 muertes si adopta nuevas recomendaciones de OMS

La OMS ha establecido nuevas directrices para mejorar la calidad del aire y así salvar vidas.
Polución en el aire
Contaminación en el aire (Referencia) Crédito: AFP

Las ciudades europeas podrían evitar 114.000 muertes prematuras adicionales cada año si cumplieran las nuevas recomendaciones de calidad del aire presentadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado mes de septiembre, en comparación con las directrices anteriores.

Así lo concluye un estudio sobre el impacto de la contaminación atmosférica urbana en la salud que ha liderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "La Caixa", que sitúa a Madrid como la capital europea con más carga de mortalidad asociada a la contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2), mientras que Barcelona es la sexta.

En otras noticias: COP26: Ministro de Tuvalu alerta el peligro del cambio climático con el agua a la cintura

Estas estimaciones son una actualización de un estudio publicado originalmente en enero de 2021 en 'The Lancet Planetary Health' que mostraba que las ciudades europeas podrían evitar hasta 51.000 muertes prematuras cada año cumpliendo las por entonces vigentes recomendaciones de calidad del aire de la OMS, publicadas en 2005.

Hasta ahora, la OMS recomendaba menos de 25 microgramos de partículas PM2,5 por metro cúbico de aire en un día, mientras que sus actuales recomendaciones bajan el nivel óptimo a 15 microgramos y la recomendación para el NO2 ha bajado de 40 a 10 microgramos al año.

Las directivas europeas actuales establecen un límite máximo de 25 µg/m3 para la media anual de PM2,5 y de 40 µg/m3 para la media anual de NO2.

Vea también: Austria alerta de un gran apagón mundial: qué es y cuándo podría suceder

Tras la publicación de las nuevas recomendaciones, los investigadores han hecho una nueva evaluación de la carga de mortalidad atribuible a las partículas finas (PM2,5) y al dióxido de nitrógeno (NO2) en las mismas 1.000 ciudades europeas incluidas en el estudio original.

Los resultados globales se han publicado hoy en una carta en 'The Lancet Planetary Health', mientras que los resultados específicos de cada ciudad se han publicado en la página web del Ranking ISGlobal de Ciudades.

Los resultados actualizados muestran que alcanzar las nuevas recomendaciones de calidad del aire para las PM2,5 se traduciría en un aumento del 113% en el número de muertes que podrían evitarse en las ciudades europeas en comparación con los niveles de referencia anteriores.

Puede leer: Activismo ambiental: un millón de colombianos exigen acciones para salvar al planeta

Mientras que el cumplimiento de la anterior recomendación sobre las PM2,5 en todas las ciudades estudiadas podría salvar hasta 51.213 vidas al año, la consecución de la nueva recomendación tiene el potencial de evitar 109.188 muertes prematuras anuales.

En cuanto al NO2, alcanzar los niveles recomendados por las nuevas directrices podría evitar hasta 57.030 muertes prematuras, 56.130 más que las 900 muertes evitables estimadas para los antiguos niveles recomendados de NO2.

Alcanzar los niveles más bajos de PM2,5 y NO2 observados en cualquier ciudad, podría evitar 125.000 y 79.000 muertes prematuras anuales respectivamente.

"Aunque no existe un umbral de exposición seguro por debajo del cual la contaminación atmosférica pase a ser inocua, estos nuevos resultados muestran cómo las nuevas recomendaciones globales de la OMS sobre la calidad del aire ofrecen un marco mucho mejor para proteger la salud humana y evitar un gran número de muertes", ha afirmado la investigadora de ISGlobal Sasha Khomenko, primera autora del estudio.

Si los nuevos datos ponen de manifiesto que el número de muertes evitables es mucho mayor si se adoptan como objetivos los nuevos niveles de referencia de la OMS, este efecto se observa de forma mucho más notable en el caso del NO2.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.