Activismo ambiental: un millón de colombianos exigen acciones para salvar al planeta

En 2021 se han incrementado las campañas virtuales relacionadas con el cuidado del planeta un 25% en todo el país.
Cambio climático

En medio de la COP26, líderes de todo el mundo han desarrollado estrategias para darle un nuevo horizonte al cambio climático. Por eso, desde la virtualidad, los colombianos quisieron alzar la voz y también dieron a conocer las problemáticas que aquejan al país en esta área.

Cerca de un millón de colombianos visibilizaron tres de los problemas ambientales más importantes en la actualidad dentro del territorio colombiano, a través de una 'firmatón', un millón de ciudadanos en el país se han unido a peticiones en las que reclaman al Gobierno y al Congreso de La República proyectos de ley efectivos que permitan mejorar las condiciones del medio ambiente.

¿Cuáles son las peticiones?

Aunque Colombia sigue trabajando para reducir las emisiones de carbono, implementar opciones y leyes que favorecen al medio ambiente, algunas siguen siendo el talón de Aquiles para el Gobierno.

Prohibición de los plásticos de un solo uso en todo el país

Esta no es una petición reciente, ya el Gobierno ha instaurado leyes que disminuyen el uso de estos plásticos. Sin embargo, para muchos esta todavía es una iniciativa que puede tener mejores resultados.

La petición 'Colombia Sin Plástico', liderada por el niño ambientalista Francisco Vera, busca mitigar el impacto destructivo al medio ambiente que trae consigo la contaminación que afecta al 90% de todas las especies marinas, pues lo ingieren y según la ONU, en 2050 el mar tendrá más plásticos que peces.

Más de 30.000 ciudadanos ya han firmado esta petición y si es aprobada permitirá generar mayor investigación y promoción en el ámbito sostenible, además de estimular una economía circular.

Tortugas marinas plásticos
Los científicos hallaron 800 partículas sintéticas en las 102 tortugas analizadas.Crédito: AFP

Ratificar el Acuerdo de Escazú

Es el primer acuerdo ambiental para Latinoamérica y el Caribe, y el primero en el mundo que contiene disposiciones específicas sobre los defensores de derechos ambientales. No obstante, Colombia aún no ratifica este tratado que espera ser aprobado por el Congreso.

La petición ha sido solicitada por más de 15.000 ciudadanos y organizaciones ambientales que han firmado en Change.org/ColombiaConEscazu para que se de este paso en defensa del medio ambiente.

Protestas de jóvenes contra el cambio climático, en Bogotá
Un activista levanta sus manos con mensajes durante una protesta convocada por el movimiento "Viernes por el Futuro", en un día mundial de protestas estudiantiles con el objetivo de incitar a los líderes mundiales a actuar sobre el cambio climático, en Bogotá.Crédito: AFP

Las abejas, una lucha que hay que dar

La vida de las abejas está en peligro. Las fuertes lluvias, la desforestación y otros factores han disminuido la población de estos insectos y su labor (polinizar) es fundamental para la vida en el Planeta.

Por esta razón, cientos de colombianos están dando la lucha a través de la campaña 'Por las abejas en Colombia', en la que piden un proyecto de ley para salvaguardar y proteger a esta especie.

Estas son algunas de las campañas a favor del medio ambiente en Colombia que la organización ha destacado, sin embargo, hay otros que también pretenden dar voz a iniciativas como la de declarar emergencia climática en Bogotá por la contaminación del aire.

Panal de abejas
Panal de abejasCrédito: Inimage

Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.