Consumo de cerveza en México aumenta 80 % ante olas de calor

El gremio de comerciantes señaló que ante la alta demanda, tanto el agua embotellada, como los refrescos y la cerveza han subido de precio.
Cerveza
Cerveza Crédito: Freepik

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reveló este lunes que el consumo de bebidas, principalmente de la cerveza, incrementó su demanda un 80 % en México, por cuenta de la tercera ola de calor que atraviesa el país.

De acuerdo con la alianza detrás de la cerveza, ha aumentado el consumo de agua embotellada, mineral y de sabor (56,6 %), los refrescos de cola (32,9 %) y los demás refrescos (9,8 %).

La organización empresarial dirigida por Cuauhtémoc Rivera también alertó que el alza en el consumo de las bebidas se da a la par de un contexto de alta inflación que ha encarecido 10,5 % los precios de las bebidas en el país.

En este contexto, detalló la alianza de pequeños comercios mexicanos, el agua embotellada y los refrescos han subido de dos a tres pesos (0,12 y 0,18 dólares) y la cerveza de tres a cinco pesos (0,18 y 0,29 dólares).

Lea también: Sequía en México dejó al descubierto a una iglesia que llevaba siglos sumergida en un embalse

Además, la Anpec alertó que los niveles de inventario en las pequeñas tiendas “no van a la velocidad de la demanda”.

Es por ello que calificó de “preocupante” la situación que atraviesa México, pues estimó que podría darse un eventual desabastecimiento de bebidas, ante las altas temperaturas que se presentan en todo el país.

Sin agua potable ni energía

Rivera también mencionó que “resulta dramático” que al menos 12 millones de mexicanos no tengan agua potable directa en sus domicilios.

Mientras que, añadió, otros 10 millones más de personas en el país no tengan energía eléctrica en sus hogares.

Lea también: Congreso en pleno de Perú aprobó declarar persona non grata a López Obrador, presidente de México

Por otra parte, consideró que esta es una temporada de enfermedades gastrointestinales, acompañada de golpes de calor y quemaduras en la piel, mientras que la sequía ha llevado a un estrés hídrico al territorio nacional, poniendo en jaque el abasto para el consumo humano y la producción agrícola.

“El conjunto de todos estos elementos explica, en gran medida, el incremento del consumo de agua embotellada, jugos, néctares, refrescos, cervezas, tés y cafés fríos que la población, obligada por el calor, está consumiendo a gran escala”, concluyó el líder de los pequeños comerciantes mexicanos.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.