Consejo de Seguridad de la ONU aprueba nuevas sanciones económicas a Corea del Norte

Los quince países del Consejo de Seguridad adoptaron por unanimidad una resolución que aumenta la presión internacional sobre el régimen de Pyongyang con vetos a ciertas exportaciones.
Kim-Jong-Un-afp1.jpg
AFP.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó nuevas sanciones a Corea del Norte que reducen hasta en 1.000 millones de dólares al año los ingresos que el país obtiene con sus exportaciones.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, señaló que las nuevas medidas implican acciones que "harán valer un punto fuerte"sobre Corea del Norte en respuesta a una escalada armamentística que "ha de parar", declaró.

Según el texto, negociado principalmente por EE.UU. y China, Corea del Norte no podrá vender al exterior directa o indirectamente carbón, hierro, plomo, pescados ni mariscos.

Todos los países deberán garantizar que sus empresas y ciudadanos no adquieren estos productos de sectores clave en la economía norcoreana, que el Consejo de Seguridad critica son "utilizados para financiar programas ilícitos".

El embajador británico ante la ONU, Matthew Rycroft, destacó en declaraciones previas a la votación que estas prohibiciones en las ventas ejercerán un "control firme" sobre el Gobierno de Kim Jong-un y le costarán aproximadamente 1.000 millones de dólares.

La unanimidad de los miembros del Consejo de Seguridad frente a los últimos ensayos armamentísticos de Pyongyang pretende mostrar su "unidad y determinación" a la hora de "llevar de nuevo a Corea del Norte a la mesa de negociación",subrayó el embajador francés ante la ONU, Francois Delattre.

"Creemos y esperamos que estas medidas impacten a Pyongyang y ayuden a cambiar sus cálculos",dijo Delattre, quien agradeció los "esfuerzos incansables" de Estados Unidos para sacar adelante el proyecto.

La resolución, que EE.UU. negoció principalmente junto a China, el país más cercano a Corea del Norte en el organismo, se suma a otras aprobadas previamente, pero de acuerdo con Delattre se diferencia en que va más allá y "abre la puerta" al único tipo de solución al conflicto, la política.

En este sentido, los diplomáticos coincidieron en que el desarrollo de un programa nuclear y balístico por parte del país asiático representa una amenaza ya no solo regional, sino para todo el mundo, que debe ser resuelta a través del diálogo, afirmó Rycroft.

El texto aprobado también señala que los Gobiernos deben prohibir a sus nacionales iniciar nuevos negocios conjuntos con entidades o individuos de Corea del Norte y, con ciertas excepciones, expandir los ya existentes.

Asimismo, el documento amplía el número de personas y entidades bajo sanciones de la ONU, lo que acarrea la prohibición de viajes y la congelación de sus activos en el extranjero.

Por otra parte, el Consejo de Seguridad reiteró su preocupación por las "penurias a las que se ve sometido el pueblo" norcoreano y condenó al país por "fabricar armas nucleares y misiles balísticos en lugar de velar por el bienestar" de sus ciudadanos.

Con información de EFE


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento