Congreso de EE.UU. evitó el cierre del Gobierno; demócratas se acusan entre sí de dejar que Trump y Musk hagan lo que quieran

Los opositores del presidente Donald Trump preferían el cierre que permitirle continuar con sus intenciones, pero algunos pensaron distinto.
Congreso evitó el cierre del gobierno de EE.UU.
Congreso evitó el cierre del gobierno de EE.UU. Crédito: AFP

En la decisión fue clave el apoyo del líder de una minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, a la propuesta de prórroga de los presupuestos, planteada por los republicanos, lo que ha evitado un cierre del Gobierno estadounidense. Sin embargo, esto ha precipitado una visible fractura en el seno de la oposición estadounidense en el Legislativo.

El veterano Schumer ya había anunciado el jueves que no obstaculizaría la polémica partida para mantener operativa la Administración pública otros seis meses, lo que desencadenó encendidas reacciones de representantes de su partido en la Cámara Baja, desde el líder de la minoría demócrata en ese hemiciclo, Hakeem Jeffries, hasta Nancy Pelosi, la antigua líder del mismo.

Lea también: Avión de American Airlines se incendió en pleno aeropuerto; pasajeros tuvieron que evacuar por las alas.

El Senado, donde los republicanos tienen el control con 53 escaños, le acabó dando su aprobación por 54 votos a favor y 46 en contra. Lo que evidencia que un demócrata se unió a la bancada contraria. Los republicanos tienen el control con 53 escaños, pero necesitaban una supermayoría de 60 para que el proyecto siguiera adelante con el procedimiento de voto anterior a la votación final y el polémico respaldo de algunos demócratas en ese paso previo hizo que su camino se viera despejado antes del plazo límite.

Los congresistas demócratas que pidieron a sus colegas en el Senado que vetaran la prórroga creen que carecen de directivas claras sobre cómo y dónde invertir el presupuesto federal hasta septiembre y buscaban una partida provisional que mantuviera abierto el Gobierno cuatro semanas para que ambos partidos consensuaran mientras se elaboraba un nuevo borrador.

Parte de la bancada opositora considera que haber aprobado este presupuesto otorga al presidente, Donald Trump, y al magnate tecnológico Elon Musk, designado para encabezar un recorte radical del Gobierno federal, carta blanca para despedir a funcionarios y eliminar programas gubernamentales a discreción. Ese es a su vez el argumento que habían defendido Schumer y los senadores progresistas que no frenaron las partidas: que en caso de que se hubiera cerrado el Gobierno, las consecuencias serían peores pues Trump y Musk habrían contado con el escenario perfecto para justificar sus recortes.

Vea después: ¿Trump asustó a migrantes ilegales? Cantidad de colombianos que intentaron cruzar a EE.UU. cayó drásticamente en febrero.

En una entrevista en la cadena NBC News, Schumer dijo que Trump y Musk "quieren un cierre (del Gobierno) para destruir a mayor velocidad servicios gubernamentales vitales. Sería un desastre. Y debemos advertir a todos sobre el gran sufrimiento que causaría al pueblo estadounidense".

En una carta dirigida al líder de la minoría demócrata en el Senado, el caucus demócrata en la Cámara Baja urgió a Schumer a no apoyar una resolución unilateral "que potencialmente legitima el desmantelamiento del Gobierno por parte de Trump y el Partido Republicano". "Los líderes republicanos han excluido deliberadamente a los demócratas del proceso y no debemos ceder ante el hecho de que los republicanos hayan tomado como rehenes a nuestros mayores vulnerables, veteranos y familias de clase trabajadora, para avanzar en su destructivo proyecto de ley de financiación", añade el escrito.

Jeffries, líder de la bancada demócrata en la Cámara de Representantes, donde el presupuesto republicano fue aprobado el martes con solo un apoyo de su formación, denunció que la administración Trump planea aplicar una "motosierra" a los programas de sanidad o educación pública y que los demócratas "no pueden ser cómplices". Por su parte, Pelosi, expresidenta de la Cámara Baja, instó a que los senadores demócratas "escuchen a las mujeres", refiriéndose a las responsables demócratas en materias presupuestarias en ambas cámaras, Rosa DeLauro y Patty Murray, que abogaban por una partida provisional de un mes.

Puede interesarle: Ucrania acepta alto al fuego de 30 días propuesto por EE.UU.; ¿lo aceptará Putin?

La contundencia del mensaje de un peso pesado como Pelosi ha hecho pensar incluso en la posibilidad de que los demócratas opten por la farragosa posibilidad de retirar el apoyo a Schumer y elegir un nuevo líder en el Senado.

A su vez, miles de estadounidenses salieron este viernes a protestar en diferentes punto del país contra las políticas de Trump y el apoyo de senadores demócratas a los presupuestos, mientras que el propio presidente optó por alabar a Schumer en su red social Truth Social, diciendo antes del voto que el apoyo brindado le merece "gran respeto". "No podía creer lo que oí, pero creo que se le va a reconocer el mérito", escribió el presidente republicano.


Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.