Confinamiento en Perú se extenderá hasta el 26 de abril

En ese país la cifra de contagios supera los 4.300 casos.
Coronavirus en Perú
Crédito: AFP

Perú extendió el confinamiento de la población en sus hogares, el toque de queda nocturno y el cierre de fronteras hasta el 26 abril como parte de la estrategia ante la pandemia del coronavirus.

"Se hace imprescindible extender el estado de emergencia por dos semanas. Se extiende hasta el domingo 26 de abril", anunció el presidente, Martín Vizcarra, al prolongar una medida que regía desde el 16 de marzo y vencía el 12 de abril.

"Con eso garantizamos que el esfuerzo que hacemos los peruanos se pueda sostener y mantener en el futuro. No queremos que haya riesgo de que por adelantar la culminación de la emergencia, termine revirtiendo la situación", indicó el mandatario.

En contexto: Director de la OMS ha sido víctima de ataques y amenazas de muerte

Hasta ahora, hay 4.342 casos confirmados de coronavirus en el país, con 121 muertes, desde que fue detectado por primera vez el 6 de marzo. Entre lunes y miércoles casi se han duplicado los casos confirmados.

La decisión gubernamental incluye el toque de queda nocturno, entre las seis de la tarde y las cinco de la mañana, y la restricción de tránsito vehicular durante las 24 horas del día, salvo para casos excepcionales.

Las Fuerzas Armadas y la Policía se ocupan de controlar el cumplimiento del estado de emergencia en ciudades como Lima, que luce fantasmal con sus negocios cerrados y sus calles desiertas.

El mandatario peruano volvió a exhortar a la población a quedarse en sus casas durante la cuarentena. La reticencia a cumplir con la medida ha dejado más de 51.000 detenidos desde que empezó la emergencia el 16 de marzo, aunque fueron liberados poco después.

Le puede interesar: Nueva portavoz de Trump había pronosticado que coronavirus no llegaría a EE.UU.

Se mantendrá el sistema de restricción por género en días intercalados de lunes a sábado. Los domingos nadie puede salir, pero el Gobierno decretó además un toque de queda total para este jueves y viernes de Semana Santa.

Para reforzar el cumplimiento de las restricciones, el Ministerio de Defensa llamó a 10.000 reservistas para las tareas de patrullaje.


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali